La oposición cierra la puerta a Bayrou y abre el camino a su destitución
El primer ministro afronta el 8 de septiembre con un 70% de probabilidades de caer

El primer ministro francés, François Bayrou, se aferra a una posibilidad mínima de mantenerse en el poder mientras el calendario político avanza hacia el 8 de septiembre, fecha clave en la que deberá superar un voto de confianza.
Sin apoyos en la izquierda ni en la extrema derecha, la oposición ha descartado de forma tajante cualquier abstención que pudiera darle aire, abocándolo casi inevitablemente al fracaso.
Según el Economista, ya son 315 de los 577 escaños los que votarán en contra de Bayrou, una cifra que sitúa al jefe del Ejecutivo en la cuerda floja y que, según Bloomberg News, eleva hasta el 70% la probabilidad de destitución.
El choque con la deuda y los “boomers”
Bayrou trató de utilizar su intervención en La REF 2025 para sacudir la política francesa y el ánimo ciudadano. En un discurso encendido, acusó a la generación del baby boom de haber disparado la deuda pública “para su confort” y de haber sacrificado a la juventud del país.
La situación económica respalda la dureza de sus palabras: la deuda francesa se ha elevado hasta los 3,345 billones de euros, un 114% del PIB, según los últimos datos del primer trimestre de 2025. Una carga que, para Bayrou, amenaza el futuro del país y que solo puede afrontarse con reformas impopulares.
La izquierda ya ha anunciado que presentará una moción de censura el 22 de septiembre si logra sumar a la extrema derecha. De momento, todas las formaciones opositoras rechazan cualquier apoyo al Ejecutivo, lo que estrecha aún más el margen de maniobra del primer ministro.
Mujtaba Rahman, analista de Eurasia Group, subrayó que Bayrou “puede que solo haya cambiado la fecha de su propia ejecución”, en referencia al voto de confianza que él mismo se impuso como desafío político.
El copríncep Emmanuel Macron será quien deba gestionar el desenlace. Sin un candidato claro que logre unir a las facciones de un Parlamento sin mayoría absoluta, el Elíseo podría verse obligado a recurrir a elecciones anticipadas, una vía ya ensayada sin éxito en julio de 2024.