La 46ª Fira de Andorra la Vella cierra con 78.000 visitantes, superando la edición anterior
Las cifras aumentan en unas 2.000 personas respecto a 2024
Alrededor de 78.000 personas han visitado la 46ª Feria de Andorra la Vella, según las primeras estimaciones del Comú. Así lo ha explicado el cónsul mayor, Sergi González, quien ha calificado el evento como un “éxito” gracias a las buenas sensaciones que los expositores han trasladado a la corporación.
De hecho, la cifra de visitantes ha aumentado en unas 2.000 personas respecto a la edición de 2024, cuando asistieron alrededor de 76.000.
“Estamos muy contentos después de hablar con la gente, con los estands, con los expositores y con las asociaciones. Muy satisfechos por la predisposición del público, el punto de encuentro que representa y, sobre todo, por las ventas y la oportunidad de dar a conocer sus negocios”, valoró González.
Este año, la feria ha contado con 195 expositores, 10 más que el año pasado, y ha registrado 2.000 visitantes adicionales, según el cónsul de la capital.
“El año pasado tuvimos algo menos de 77.000 visitantes, cerca de 76.000, y creo que ahora hemos sumado unos 2.000 más. Además, en una tarde de domingo complicada por los eventos deportivos —ya que coincidían los partidos del FC Andorra, MoraBanc y el clásico Barça-Madrid—, la feria estaba llena cuando faltaba media hora para cerrar”, señaló González.
Éxito del estand del Comú
Desde la corporación también hacen un balance positivo de las visitas recibidas en el estand del Comú, por el que pasaron más de 2.000 personas. “Más de 2.000 personas se han acercado, han recogido su pasaporte y han hablado del futuro de Andorra la Vella. Creo que ha sido un éxito”, explicó el cónsul, añadiendo que “los monitores nos comentaban que los niños y las familias se han divertido y han hecho muchas propuestas; estamos muy contentos”.
González ha expresado su deseo de que para 2027 la feria pueda celebrarse en el Espai Capital. “Si todo va bien, ya podríamos contar con esta nueva ubicación, pero hay que cumplir todos los pasos y procesos. Con el concurso de ideas que hemos iniciado, creo que vamos por buen camino”, declaró.
En cuanto a la financiación del nuevo recinto, González explicó que se reunirán con el Govern este mes de noviembre para abordar el tema. “Durante este mes de noviembre buscaremos esa financiación conjunta”, detalló. El cónsul espera que el Ejecutivo pueda implicarse en el proyecto, valorado en unos 15 millones de euros, para ayudar a financiar su construcción.
R.S (ANA)