Francia quiere restringir la cobertura sanitaria a los inmigrantes sin papeles
“Es una medida de sentido común”, defendió el primer ministro Bayrou

El Gobierno francés ha elaborado dos proyectos de decreto para limitar la Ayuda Médica Estatal (AME), el mecanismo que garantiza a los inmigrantes en situación irregular el acceso gratuito a numerosos servicios sanitarios. Según EFE, la medida llega en un momento crítico, cuando el Ejecutivo de François Bayrou afronta una moción de confianza que podría tumbarlo el próximo lunes.
“Es una medida de sentido común”, defendió este miércoles el primer ministro en una entrevista con el canal BFMTV, en la que enmarcó la decisión dentro de su plan de ajuste presupuestario para 2026. El objetivo, según explicó, es lograr un ahorro cercano a los 44.000 millones de euros en un contexto de fuerte presión sobre las finanzas públicas.
Bayrou subrayó que, dado que se está exigiendo un esfuerzo económico a los ciudadanos franceses, resulta “normal” que los extranjeros en situación irregular también contribuyan. Incluso señaló que la cobertura sanitaria incluía tratamientos como estancias en balnearios, aunque evitó precisar cifras de beneficiarios.
Restricciones previstas
Según filtraciones a la prensa, las restricciones previstas limitarían el acceso de los adultos a prestaciones no urgentes, salvo que puedan acreditar al menos nueve meses de residencia en Francia. Entre los servicios afectados figurarían las sesiones de fisioterapia, la adquisición de gafas o prótesis auditivas y dentales, así como el transporte sanitario no urgente.
Críticas de la oposición
La medida ha suscitado fuertes críticas desde la izquierda. El primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, acusó a Bayrou de lanzar “guiños a la extrema derecha” en un intento desesperado por conservar el cargo.
El propio jefe del Ejecutivo reconoció que había discutido la cuestión con los líderes de la Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen y Jordan Bardella, aunque precisó que no solo con ellos. El partido de ultraderecha, pese a considerar insuficientes los decretos, votará igualmente contra Bayrou el lunes. Desde el RN reclaman recortes más profundos en los programas destinados a inmigrantes y una reducción de la contribución francesa al presupuesto comunitario.