La vuelta de Lecornu enciende la guerra política a França

El regreso de Lecornu enciende la guerra política en Francia
Lecornu intentó justificar su retorno. La crisis política en Francia está lejos de resolverse. La decisión del presidente Emmanuel Macron de restituir a su “protegido”, Sébastien Lecornu, solo cinco días después de su dimisión como primer ministro, ha provocado una ola de indignación entre la oposición y ha abierto nuevas grietas dentro de la ya frágil coalición de centroderecha que sostiene al Gobierno.
En su primera aparición pública, Lecornu intentó justificar su regreso: “Entiendo que haya habido malentendidos, pero existe la urgencia de aprobar todas las leyes económicas y financieras”.
Y añadió: “Cumpliré con mi deber y no seré un problema. Este Gobierno debe ser libre, atento a las sensibilidades partidistas, pero sin sentirse prisionero de los partidos”.
El “renovado” primer ministro anunció que presentará un proyecto de presupuesto la próxima semana en la Asamblea Nacional y se mostró, por primera vez, abierto a revisar la reforma de las pensiones, tal como exige el Partido Socialista para evitar una moción de censura inmediata.
Sin embargo, los problemas del nuevo Ejecutivo comenzaron a acumularse casi al mismo momento del anuncio. El ministro del Interior saliente y líder de Los Republicanos, Bruno Retailleau, descartó formar parte del nuevo Gobierno y acusó a Macron de “actuar a la vez como presidente y como primer ministro”.
“Fin al caos del macronismo”
El bureau político del partido conservador emitió un comunicado advirtiendo que “no se dan las condiciones para participar en el Gobierno” y que su apoyo será “condicional y ley por ley”.
La ruptura con Los Republicanos pone fin a la coalición que había sostenido a los débiles gobiernos franceses desde las elecciones anticipadas de julio de 2024, que dejaron al bloque centrista sin mayoría absoluta y fragmentaron por completo el Parlamento.
La tensión también crece dentro del propio espacio macronista. Édouard Philippe, líder del partido Horizons, llegó a pedir esta semana la dimisión del presidente e insinuó que podría abandonar la coalición si se reabre la batalla sobre la reforma de las pensiones.
Mientras tanto, el partido conservador se prepara para atacar. Marine Le Pen ha anunciado una moción de censura contra el “renovado” primer ministro y ha vuelto a exigir elecciones anticipadas. Éric Ciotti, fundador de La Unión de las Derechas por la República, ha aprovechado para reclamar la unión definitiva entre Agrupación Nacional y Los Republicanos para “poner fin al caos del macronismo”.