Georges-François Leclerc deja la prefectura y será el nuevo director de gabinete de Macron
Macron reconfigura los principales ejes de su entorno de confianza en el Elíseo
El Consejo de Ministros francés celebrado este miércoles 29 de octubre de 2025 ha validado oficialmente la salida de Georges-François Leclerc de su cargo como prefecto de la región Provenza-Alpes-Costa Azul, representante del Estado en la zona de defensa y seguridad Sur y en el departamento de Bocas del Ródano. Tras solo diez meses en el puesto, Leclerc ha sido nombrado nuevo director de gabinete del presidente de la República, Emmanuel Macron.
Así, Leclerc toma el relevo de Patrice Faure, quien el pasado 22 de octubre fue designado prefecto de policía de París, en sustitución de Laurent Nuñez, ahora ministro del Interior en el gobierno Lecornu II. Este movimiento se enmarca en un amplio juego de intercambios dentro de la alta administración francesa, con el cual Macron reconfigura los principales ejes de su entorno de confianza en el Elíseo.
Un alto funcionario de campo y de discurso directo
Reconocido por su perfil de gestor, su franqueza y un estilo de dirección con un fuerte componente político, Georges-François Leclerc había sucedido a Christophe Mirmand, quien dirigió la prefectura de Marsella durante más de cuatro años. Desde su llegada en enero de 2025, Leclerc tuvo un paso tan breve como intenso, asumiendo la dirección de grandes expedientes estratégicos para el territorio.
Entre estos destacan el plan “Marseille en grand”, destinado a la renovación urbana y social de la ciudad; los proyectos industriales y energéticos de gran escala en el sur del país; así como la gestión de la seguridad, la crisis de la vivienda y la coordinación de la zona de defensa Sur.
Reformas, polémicas y decisiones contundentes
Durante su mandato, Leclerc suprimió la Prefectura de Policía autónoma de Marsella, creada en 2013, una decisión que hasta entonces solo tenía precedente en París. Con esta medida quiso “acelerar, unificar y simplificar la cadena de mando”, concentrando el control de la seguridad bajo su autoridad directa.
Según diversos medios franceses, su gestión estuvo marcada por varias polémicas, especialmente a raíz de los incendios del 8 de julio en Les Pennes-Mirabeau y al oeste de Marsella. Varios vecinos denunciaron la lenta respuesta de los servicios de emergencia, aunque el prefecto defendió que “todas las decisiones se tomaron para proteger a la población” y que “no hubo víctimas mortales ni heridos graves”.
En septiembre volvió a acaparar titulares al bloquear el proyecto de la Halte Soins Addictions, un centro de atención para personas con adicciones en el centro de Marsella, alegando que “la prioridad es la represión” y no la permisividad en zonas de consumo.
Un paso directo hacia el corazón del poder
Con su nombramiento, Georges-François Leclerc entra en el círculo más cercano del presidente Emmanuel Macron, en un momento clave para el Elíseo y para la reconfiguración institucional francesa.