Trump anuncia el “ataque letal” contra un barco con drogas de Venezuela ha dejado 11 muertos
El anuncio fue acompañado por imágenes aéreas difundidas por el Comando Sur de EE.UU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que las fuerzas armadas de su país llevaron a cabo un “ataque letal” contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela en aguas del Caribe. El operativo, ejecutado bajo órdenes directas de la Casa Blanca, dejó un saldo de 11 personas muertas.
El anuncio fue acompañado por imágenes aéreas difundidas por el Comando Sur de EE.UU, que muestran la embarcación atacada poco antes de su hundimiento. Según el relato oficial, el objetivo era un barco controlado por integrantes del Tren de Aragua, un grupo catalogado por Washington como narcoterrorista.
“Ataque cinético” ordenado por Trump
“El ataque se produjo mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. El ataque causó la muerte de 11 terroristas”, declaró Trump en su plataforma Truth Social.
El mandatario aseguró que la operación se enmarca dentro de la ofensiva contra el narcotráfico internacional y calificó la acción como un “ataque cinético”, expresión utilizada en la jerga militar para describir el uso directo de fuerza letal.
El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la versión presidencial y defendió la necesidad de “neutralizar la amenaza que representan los carteles y grupos armados vinculados al régimen de Nicolás Maduro”.
El incidente ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, tras la presencia de buques de guerra estadounidenses en zonas próximas a Venezuela. El gobierno de Maduro había denunciado previamente lo que considera “provocaciones militares” por parte de EE.UU., mientras que la administración Trump sostiene que busca garantizar la seguridad marítima en la región.
Aunque no hubo pronunciamiento inmediato por parte de las autoridades venezolanas, analistas advierten que la acción podría profundizar la confrontación diplomática y elevar el riesgo de incidentes armados en el Caribe.
El papel del Comando Sur
El operativo estuvo a cargo del Comando Sur de EE.UU., responsable de las operaciones militares estadounidenses en América Latina y el Caribe. Desde hace meses, esta unidad ha intensificado la vigilancia de rutas marítimas utilizadas por organizaciones criminales para trasladar cocaína y otras drogas hacia Norteamérica.
Washington sostiene que el Tren de Aragua se ha consolidado como una organización criminal transnacional con capacidad para operar fuera de Venezuela, incluyendo el Caribe y varios países de Sudamérica.