¿Quién es Zohran Mamdani?: el alcalde “musulmán y socialista” que ha ganado en Nueva York
Durante la campaña llegó a decir que detendría a Benjamin Netanyahu si pisaba Nueva York
Nueva York ha elegido un nuevo alcalde, y su nombre no ha dejado a nadie indiferente: Zohran Mamdani. Con solo 34 años, este joven de origen ugandés e hijo de una familia acomodada de intelectuales se ha convertido en el primer musulmán que gobierna la ciudad más grande de Estados Unidos.
Su triunfo, sin embargo, ha generado más preocupaciones que entusiasmo entre los sectores moderados y empresariales, que temen que su programa “socialista” acabe convirtiendo a la Gran Manzana en un laboratorio de experimentos ideológicos de izquierda.
Mamdani ha conquistado al electorado más joven y multicultural con un discurso lleno de promesas difíciles de sostener: autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, vivienda subvencionada e impuestos más altos para los ricos. Todo ello envuelto en una narrativa populista que apela a los sentimientos más básicos de la clase trabajadora, pero que evita afrontar la realidad económica de una ciudad que ya soporta una de las presiones fiscales más elevadas del país.
El nuevo alcalde se ha presentado como el “líder de los inmigrantes”, reivindicando que Nueva York es y debe seguir siendo “una ciudad construida por inmigrantes”.
El problema, según algunos analistas, es que detrás de este relato hay una agenda política que podría romper la cohesión social e incrementar la dependencia de las ayudas públicas.
En las redes sociales, Mamdani se ha convertido en una auténtica estrella mediática: baila bachata, habla en árabe, bengalí o español y se muestra cercano a los votantes a través de vídeos virales.
Contra Netanyahu
Durante la campaña llegó a decir que detendría al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, si pisaba Nueva York, acusándolo de “criminal de guerra”. Estas declaraciones, que algunos aplauden como valientes, otros las consideran irresponsables e incendiarias, sobre todo en una ciudad con más de dos millones de judíos.
La oposición republicana ya lo ha calificado de “comunista”, y Donald Trump ha advertido que, bajo su mandato, Nueva York “no tiene ninguna posibilidad de éxito”. Incluso dentro del Partido Demócrata, muchos miran con recelo a este nuevo referente del ala más radical, cercano a figuras como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez.
A pesar de su juventud, Mamdani parece dispuesto a desafiar los poderes económicos y políticos que han hecho de Nueva York un centro de prosperidad y libertad. Pero la gran pregunta es si su “revolución” traerá oportunidades o empobrecimiento. El tiempo lo dirá.