Takaichi y Trump firman un acuerdo estratégico sobre tierras raras
Trump inicia así una gira asiática que incluye Malasia, Japón y Corea del Sur, con una cumbre final con Xi Jimping
La nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, ha prometido una “edad de oro” en las relaciones entre Japón y Estados Unidos durante la visita de Donald Trump a Tokio, donde ambos han firmado un acuerdo sobre tierras raras y minerales críticos, en respuesta a los controles de exportación más estrictos impuestos por China.
Trump inicia así una gira asiática que incluye Malasia, Japón y Corea del Sur, con una cumbre final con Xi Jinping, con el objetivo de reforzar la alianza con los países de la región y contrarrestar el ascenso chino.
La agenda en Japón combina seguridad y economía, con un paquete de inversiones de 550.000 millones de dólares en semiconductores, energía e infraestructuras, además de gestos simbólicos como la posible compra de camionetas Ford F-150 para usos administrativos. Trump visitará también la base naval de Yokosuka y participará en actos con empresarios japoneses, mientras Takaichi busca demostrar su compromiso con las exigencias estadounidenses.
Posteriormente, Trump se desplazará a Corea del Sur para reunirse con Lee Jae-myung en el marco del APEC, con discusiones centradas en seguridad regional y cooperación económica. De hecho, el encuentro con Xi Jinping buscará reducir las tensiones comerciales y abordar cuestiones como los aranceles, el control de tierras raras y las compras agrícolas.
En cuanto a Corea del Norte, Trump no prevé una reunión con Kim Jong Un, reconociendo implícitamente su estatus como potencia nuclear, aunque deja la puerta abierta a un diálogo más realista a medio plazo.