El PS de San Marino estudia recórrer al Tribunal Europeu de Drets Humans pel rebuig del referèndum de l’Acord

El referèndum havia estat promogut per diversos col·lectius que demanaven consultar directament la ciutadania  

Getty Images
Getty Images

2 minutos de lectura Publicado el Lunes, 3 Noviembre 2025 - 00:25 por el autor Joel Picón

El Partido Socialista (PS) de San Marino ha reaccionado con dureza a la decisión del Colegio Garante de la Constitucionalidad de declarar inadmisible el referéndum sobre el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, una resolución que considera “negativa para la democracia del país”.

En un comunicado, el PS afirmó que, aunque respeta la sentencia, esta “niega a los ciudadanos el ejercicio de la democracia directa sobre un tema de vital importancia para el futuro del país”. El partido critica que la decisión “ha hecho gala de una creatividad excesiva, invadiendo ámbitos cercanos a la política, mientras que, desde el punto de vista jurídico, deja mucho que desear por su discrecionalidad”.

Un golpe a la participación ciudadana

Según el PS, la decisión demuestra la falta de voluntad de una parte de la clase política para permitir que los ciudadanos se expresen libremente sobre el Acuerdo de Asociación con la UE. El partido asegura que el rechazo al referéndum responde al miedo de que “las deserciones dentro de los propios partidos de la mayoría fueran numerosas”.

“Lo que queríamos era que los electores fueran protagonistas y no un lastre para el sistema político”, señaló la formación, anunciando que analizará “diversas oportunidades legales”, entre ellas recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Contexto del caso

El referéndum había sido promovido por varios colectivos que pedían consultar directamente a la ciudadanía sobre el Acuerdo de Asociación entre San Marino y la Unión Europea, actualmente en fase de ratificación. Su declaración de inadmisibilidad fue justificada por motivos técnicos y constitucionales, aunque la oposición considera que se trata de un bloqueo político encubierto.

 

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades