Críticos del Acuerdo en San Marino alertan que el control bancario cedido pone en riesgo su soberanía financiera

Beccari sostiene que el acuerdo con Italia es una condición necesaria para preservar la credibilidad del sistema financiero

Google

2 minutos de lectura Publicado el Martes, 16 Septiembre 2025 - 11:27 por el autor La Veu Lliure

El debate sobre la pérdida de autonomía financiera ha estallado en San Marino después de que el Secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Luca Beccari, aceptara ceder parte de la supervisión del sistema bancario al Banco de Italia. Varias voces en el país consideran que este paso sitúa a la pequeña república en una situación de “colonia italiana” y constituye un precedente peligroso para su soberanía.

Según fuentes cercanas al dossier, Roma habría bloqueado inicialmente el acuerdo propuesto porque consideraba que las condiciones eran demasiado favorables para San Marino. Finalmente, la solución acordada ha terminado garantizando al Banco de Italia la supervisión directa sobre sectores clave del sistema financiero sanmarinense.

Los críticos subrayan que, aunque Italia ya disponía de un mecanismo de intercambio de información con San Marino, ahora “ha dado un paso adelante”, dejando el control efectivo de la supervisión bancaria en manos de Roma. La cuestión genera interrogantes sobre los límites de la soberanía financiera y hasta qué punto San Marino puede mantener su independencia en un contexto de creciente presión internacional para garantizar transparencia y estabilidad en los mercados.

Mientras tanto, el gobierno Beccari sostiene que el acuerdo con Italia es una condición necesaria para preservar la credibilidad del sistema financiero y garantizar el acceso a los mercados europeos. Aun así, el debate político y ciudadano continúa abierto y corre el riesgo de convertirse en uno de los principales puntos de fricción en la vida política sanmarinense durante los próximos meses.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades