Andorra pagará los siete primeros años de intereses en el nuevo programa de avales para la compra de la primera vivienda

A partir del octavo año, será del Euríbor + 0,5%

M.F (ANA)
M.F (ANA)

3 minutos de lectura Publicado el Lunes, 27 Octubre 2025 - 13:08 por el autor La Veu Lliure

El Programa de acceso a la primera vivienda en propiedad para residencia habitual y permanente establece que el Govern avalará el 100% del préstamo durante los primeros 7 años, período durante el cual se hará cargo del pago de todos los intereses

Será una hipoteca a un tipo de interés equivalente al Euríbor +0% durante los 7 primeros años, y al Euríbor +0,5% durante el resto del préstamo. La persona beneficiaria no deberá aportar una cantidad inicial o “entrada” para acceder al programa y adquirir una vivienda con un importe máximo de 600.000 €.

"Un programa ambicioso"

La ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, ha dado los detalles, junto con el ministro de Finanzas, Ramon Lladós, y la directora de Andorran Banking, Esther Puigcercós. Marsol ha agradecido la buena predisposición tanto de los bancos como de los notarios, que ofrecerán condiciones ventajosas para los beneficiarios de “un programa ambicioso en el que llevamos meses trabajando y que busca facilitar la adquisición de una vivienda para los residentes del país, que en su mayoría (casi el 70%) viven de alquiler”. Mientras los bancos ofrecerán condiciones preferentes en los intereses hipotecarios, los honorarios notariales del préstamo adherido al programa se reducirán a la mitad de las tarifas ordinarias.

Las personas beneficiarias deberán acreditar una residencia mínima de 7 años en el país (si la solicitud es conjunta, bastará con que al menos una persona cumpla el requisito), no tener ninguna vivienda en propiedad y disponer de un patrimonio inferior al 30% del precio de la vivienda. El banco donde se solicite la hipoteca deberá realizar un análisis de solvencia que, si resulta favorable, se derivará al Instituto Nacional de la Vivienda, que emitirá su informe. Superadas las fases, se procederá a la escritura notarial del préstamo entre las tres partes: el comprador/beneficiario, el banco y el Govern d'Andorra.

El ministro de Finanzas, Ramon Lladós, ha detallado que el préstamo hipotecario se realizará en dos tramos de amortización: un primero de 7 años con un interés de Euríbor +0% a cargo del Gobierno, y un segundo hasta completar la hipoteca con un interés de Euríbor +0,50%. Los plazos de amortización serán de entre 20 y 50 años, sin que, en ningún caso, el beneficiario del programa supere los 80 años al término del préstamo.

Un ejemplo ilustrativo

El programa prevé que la cuota mensual sea equivalente a una tercera parte de los ingresos del/de los beneficiario/s. El ministro Lladós ha explicado que el esfuerzo económico de la parte compradora se destinará íntegramente a amortizar el capital, de modo que al finalizar el acompañamiento del Gobierno, la cuota de capital más intereses seguirá siendo cercana al 33% de los ingresos, habiendo amortizado entre un 25% y un 30% del capital del préstamo durante los primeros 7 años.

A modo de ejemplo, con las condiciones expuestas, para la hipoteca de un piso de 400.000 € (sin entrada) a 30 años, la cuota mensual de los primeros 7 años sería de 1.150 €, sin riesgo de incrementos más allá del IPC. El Gobierno pagaría a fondo perdido en la primera cuota 833 €, lo que equivale, al cabo de 7 años, a 61.252 € sufragados íntegramente por las finanzas públicas, cantidad que deja de pagar el beneficiario del programa de compra de la primera vivienda.

Para evitar la especulación inmobiliaria, la adhesión al programa implica diversas limitaciones en la venta de la vivienda. De hecho, una de las condiciones de acceso para poder escriturarla es la prohibición de vender durante los primeros 7 años.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades