Espot reclama mayor implicación social para combatir la violencia contra las mujeres

Cadena también ha aprovechado su intervención para presentar la campaña “Destapa la violència. No sempre deixa marca”

Govern d'Andorra
Govern d'Andorra
por el autor La Veu Lliure
2 minutos de lectura
Publicado el Martes, 25 Noviembre 2025 - 22:06

El cap de Govern, Xavier Espot, hizo este martes un llamamiento a una mayor implicación social e institucional en la lucha para erradicar la violencia de género. Lo expresó durante el acto institucional organizado por el Gobierno con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado este 25 de noviembre.

Espot subrayó que la lucha contra la violencia machista «no se gana solo legislando», y remarcó que es necesario un esfuerzo conjunto en todos los ámbitos sociales. «Hombres y mujeres debemos decir basta a la violencia machista; en todas sus formas y en todas sus manifestaciones», afirmó.

En la misma línea, la secretaria de Estado de Igualdad y Participación Ciudadana, Mariona Cadena, destacó la importancia de combinar la acción de los poderes públicos con el compromiso de la ciudadanía. Según dijo, «la igualdad no se consigue sola, y la violencia no desaparece sin determinación política, recursos y voluntad social».

Cadena aprovechó también su intervención para presentar la campaña “Destapa la violència. No sempre deixa marca”, impulsada por el Departamento de Políticas de Igualdad. La iniciativa, que se alargará durante un año, utiliza la imagen de una tirita como símbolo para invitar a la ciudadanía a «quitarla y destapar la violencia», visibilizando aquellas realidades que a menudo pasan desapercibidas. «Aquello que no se nombra no existe», recordó.

El acto finalizó con una breve exposición del trabajo que se realiza desde el Servicio de Atención a las Víctimas de Violencia de Género y el Programa para las Relaciones No Violentas. La jefa de Políticas de Igualdad, Mireia Porras, y el técnico de atención social, Pol de Villalonga, detallaron la labor diaria de acompañamiento a las víctimas y las acciones para fomentar relaciones basadas en el respeto y la no violencia.

Notícies relacionades