Una tasa turística variable según la temporada para combatir la masificación

Bartolomé defiende una tasa modulada para reducir la masificación y generar recursos para modernizar infraestructuras

Flickr Sant Julià

2 minutos de lectura Publicado el Miércoles, 3 Septiembre 2025 - 20:12 por el autor Joel Picón

El parlamentario de Concòrdia, Pol Bartolomé, ha puesto sobre la mesa la necesidad de afrontar de manera “realista y valiente” el impacto de la masificación turística tanto en Sant Julià de Lòria como en el conjunto del país.

Según ha remarcado, la presión de visitantes es “intrínseca” a la parroquia y afecta de manera directa a espacios como la Rabassa y los jardins de Juberri, donde el Comú ya ha comenzado a aplicar medidas de regulación.

Una presión insostenible sobre servicios e infraestructuras

Bartolomé ha recordado que el director de Andorra Turisme, Betim Budzaku, ya reconoció que el volumen de turistas que recibe Andorra cada año es desmesurado.

En este sentido, el concejal ha advertido que el país, con una población residente reducida, debe absorber una “población flotante de unas 14,2 millones de personas el año pasado”, lo que genera una “congestión muy evidente” sobre los servicios públicos, especialmente en sanidad, educación y carreteras.

Turismo como motor económico, pero con límites

Aunque ha subrayado que el turismo representa el 50% del PIB y que es indispensable “fomentar el buen turismo” del que dependen numerosos sectores, Bartolomé ha insistido en que hay que “minimizar las externalidades negativas”, como la saturación de los espacios naturales y la presión sobre las infraestructuras.

Una tasa turística modulada

Como medida concreta, el concejal de Concòrdia ha defendido ante el ministro Jordi Torres la creación de una tasa turística modulada según la temporada. “No tiene sentido que se pague lo mismo en julio que en diciembre”, ha remarcado.

Según Bartolomé, en verano debería aplicarse una tasa media o baja para desestacionalizar la economía, mientras que en invierno, cuando el país sufre los picos de saturación, habría que incrementarla.

Así, ha añadido, se podría “deshacerse de la demanda de baja calidad y, al mismo tiempo, generar más recursos para modernizar las carreteras y mitigar los efectos de la masificación”.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades