Concòrdia propone un nuevo modelo de cotización para autónomos basado en los ingresos reales

El grupo de la oposición alerta que muchos trabajadores por cuenta propia pagan cuotas desproporcionadas

Concòrdia

3 minutos de lectura Publicado el Miércoles, 8 Octubre 2025 - 12:28 por el autor La Veu Lliure

El grupo parlamentario de Concòrdia apuesta por dar un paso adelante en relación con la cotización de los trabajadores por cuenta propia, en tanto que motor de la economía andorrana, y plantea una revisión del cálculo de la cuota de autónomo. 

Se trataría de establecer un nuevo modelo de cotización más justo y equitativo, de manera que se articule en torno a los ingresos reales percibidos cada año por el trabajador de forma individual, y dejar atrás el sistema actual, que vincula la cuota de este colectivo al salario global mensual medio cotizado por el conjunto de las personas asalariadas en Andorra (situado actualmente alrededor de 2.600 euros).

La formación alerta de que un número significativo de trabajadores por cuenta propia del país se encuentra inmerso en esta situación conflictiva, que hace que quienes perciben un salario inferior al salario global mensual medio terminen pagando una cuota desproporcionada y superior a sus ingresos reales. 

Además, el actual sistema de bonificaciones, creado para aliviar la carga que suponen las cotizaciones sociales de los trabajadores por cuenta propia, hace que quienes se acogen a él vean reducida sustancialmente su base de cotización. A largo plazo, esto repercute directamente en el volumen de su pensión.

Por todo ello, y teniendo en cuenta que la Estrategia Nacional de Innovación y Emprendimiento del Principado de Andorra pretendía crear las bases de un marco más favorable hacia la emprendimiento y la innovación, pero que la estimulación de este ecosistema sigue siendo uno de los deberes pendientes del país, el consejero general de Concòrdia, Pol Bartolomé, ha presentado una solicitud de información en relación con el colectivo de trabajadores por cuenta propia. Quiere saber cuántos hay para cada tipología de bonificación establecida por ley y cuántos están pagando una cuota que no se ajusta a sus ingresos reales.

Plan de Estadística 

Concòrdia pide celeridad en el despliegue reglamentario de la Ley del Plan de Estadística para obtener datos con fines de investigación científica. Tres meses desde la entrada en vigor del texto para que el Gobierno despliegue el reglamento que determina las modalidades, normas y condiciones necesarias para acceder a los datos con fines de investigación científica. Esta es la principal enmienda que el grupo parlamentario de Concòrdia ha formulado al Proyecto de Ley del Plan de Estadística 2026-2029, con el objetivo de facilitar, desarrollar y avanzar en el acceso a la información, además de dar cumplimiento a la ley.

La formación también añade el indicador de calidad sonora en el conjunto de actividades estadísticas sobre el medio ambiente, teniendo en cuenta que el catastro sonoro del Principado no se actualiza desde hace años y que no se disponen de datos sobre la calidad acústica. Es la manera de asumir el compromiso en la elaboración de datos.

Además, para que el Departamento de Estadística pueda elaborar y depurar los datos en tiempo real, y siguiendo la línea de la modificación realizada en la Ley del Censo, para que haya mayor celeridad a la hora de transferir datos entre organismos, Concòrdia plantea que estos organismos deban ceder los datos en un plazo máximo de un mes a partir de la solicitud.

Finalmente, se detalla cuáles son los organismos que forman parte del Sistema Estadístico de Andorra, con el fin de evitar la duplicidad innecesaria de las actividades estadísticas.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades