Andorra inicia el anteproyecto de ley de derechos de autor para adaptar el ámbito digital
Bonell admite que, aunque no haya un bloqueo total, sí existen retos legales y comerciales.
La Ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, considera que no es cierto que, actualmente, exista un bloqueo generalizado de la difusión artística en el ámbito digital. Así lo ha manifestado este miércoles en una respuesta escrita, publicada en el Boletín del Consejo General núm. 68/2025, a una pregunta formulada por el consejero general del Grupo Parlamentario de Concòrdia, Pol Bartolomé, que preguntaba hasta qué punto el Govern de Andorra es conocedor de esta supuesta situación de bloqueo que afectaría a numerosos artistas del país.
“Si un usuario sube un vídeo con una obra o interpretación musical propia a una plataforma digital, puede hacerlo siempre que el audio no entre en conflicto con derechos de autor o derechos vecinos registrados en la base de datos de la plataforma correspondiente. Este tipo de incidencias son habituales en todo el mundo y se gestionan directamente entre el usuario y el prestador del servicio, sin particularidades específicas para el caso de Andorra”, detalla el texto.
El Ejecutivo niega un "bloqueo total"
No obstante, Bonell admite que, aunque no haya un bloqueo total, sí que existen retos legales y comerciales que pueden dificultar la proyección de los creadores andorranos. En este sentido, apunta que la Sociedad de Gestión Colectiva de Derechos de Autor y Derechos Vecinos del Principado de Andorra (SDADV) se encuentra limitada por las habilitaciones de representación que le confiere la legislación vigente, lo que puede reducir su capacidad de negociación con las grandes plataformas digitales.
Entre las posibles causas del problema, se identifican, por un lado, la falta de un marco legal actualizado y específico para el ámbito digital y, por otro, las consideraciones comerciales de las propias plataformas, que podrían no priorizar funcionalidades específicas en mercados de dimensión reducida como el de Andorra. “Hay que tener presente que las plataformas digitales operan bajo criterios y políticas propias, que pueden variar según el territorio, y que los problemas detectados en una plataforma no son necesariamente extrapolables a otras”, señala el documento.
Asimismo, el documento indica que el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes ha iniciado los trabajos para elaborar un anteproyecto de nueva ley de derechos de autor y derechos vecinos, con regulaciones específicas sobre la explotación digital de las obras y para ampliar las capacidades de representación de la SDADV. Además, se han establecido contactos directos con Meta y otras plataformas digitales para abrir diálogos constructivos. “Somos conscientes de los retos del ámbito digital y estamos trabajando para adaptar el marco legal e institucional. El objetivo es garantizar más seguridad jurídica tanto para los titulares de derechos como para los prestadores de servicios digitales”, concluye el texto.