“Están gastando mucho dinero público y, por tanto, el coste del Andorra Cycling debe ser público”

Escalé alerta que la forma de actuar podría ir contra la ley de transparencia

ANA
ANA

2 minutos de lectura Publicado el Viernes, 24 Octubre 2025 - 17:06 por el autor Joel Picón

A pesar de que el jefe de Gobierno, Xavier Espot, puso en duda su liderazgo, el presidente del grupo parlamentario de Concòrdia, Cerni Escalé, evitó entrar en confrontaciones personales.

“Lamentamos también cuando la política deja de ser cuestión de hablar sobre ideas y hablamos sobre personas. Deberíamos centrarnos en los proyectos. Podemos ser muy críticos con los proyectos, pero no deberíamos criticar a las personas, y no criticaré al jefe de Gobierno”, declaró poco después de las palabras de Espot.

“Hoy hubiéramos preferido que se hablara de la Feria de Andorra la Vella”, añadió, destacando que el coste del evento, “superior a 1,2 millones, es mucho dinero para un acto de un solo día”, y reiteró que “la administración pública tiene la responsabilidad de hacer pública toda la inversión”. “Siempre debemos ser muy transparentes”, sentenció.

Escalé fue contundente al afirmar que una administración pública o entidad como Andorra Turisme, que depende 100% de capital público, no debería poder ocultar gastos. “De hecho, la ley de transparencia, que incluye a Andorra Turisme, dice claramente que los gastos deben ser públicos”, subrayó. Añadió que no entienden “la manera de actuar de Andorra Turisme: se están gastando muchos fondos y, por tanto, también deben ser públicos”.

"No hacerlo público es de república bananera"

En declaraciones exclusivas a La Veu Lliure, Escalé insistió:
Lo que está claro es que el coste debe ir proporcionado a lo que se ha recibido, y se debe ser más cuidadoso en el uso de los recursos públicos. Además, hay que ser transparentes. El Gobierno no puede ocultar gastos. Ocultar el gasto de actos públicos es de república bananera.”

El líder de la oposición recalcó que la carrera fue financiada íntegramente con fondos públicos, pero no se informó ni a la Federación Andorrana de Ciclistas ni se organizaron actividades paralelas que aumentaran la participación o el beneficio para el país:
Fue una carrera ciclista que no se vinculaba al tejido del país. No se informó ni a la Federación de Ciclistas. No se hicieron actos paralelos para atraer más público o beneficio para la población. Es un coste desmesurado y no se tuvo en cuenta el tejido andorrano.”

Para Escalé, la clave está en la proporcionalidad y la transparencia en la gestión del dinero público, un mensaje que contrasta con la posición defensiva de Espot, quien calificó sus afirmaciones de “inaceptables” y puso en duda su comprensión del delito de malversación.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades