La CUP calla ante el aumento de los delincuentes reincidentes en la Seu

El alcalde Joan Barrera (PSC) admitió en RTVA un aumento de la delincuencia

RàdioSeu
RàdioSeu

3 minutos de lectura Publicado el Lunes, 13 Octubre 2025 - 09:11 por el autor La Veu Lliure

La CUP de la Seu d’Urgell ha evitado pronunciarse sobre el incremento de la delincuencia en la ciudad cuando ha sido preguntada por La Veu Lliure

El grupo se ha limitado a responder que solo atenderá a los medios después del próximo pleno municipal: “Será allí cuando os atenderemos”, han afirmado.

La negativa llega pocos días después de que el alcalde Joan Barrera (Compromís-PSC) admitiera públicamente un incremento de la inseguridad en el municipio.

El PSC ve un aumento de la delincuencia

En una entrevista en RTVA, Barrera confirmó que se ha producido un aumento de los hechos delictivos, aunque lo desvinculó de la inmigración reciente. Cabe recordar que la Seu ha recibido en dos años un millar de nuevos residentes.

“Sí, tenemos más delincuencia de la que teníamos. Pero es delincuencia local, muy detectada, y muchos son reincidentes. Son cuatro. No hay bloques ocupados por extranjeros ni situaciones similares”, remarcó. El alcalde aprovechó para reclamar un endurecimiento de las leyes estatales para actuar con más contundencia contra la multirreincidencia.

Junts exige transparencia y convoca la Comisión de Seguridad

Ante estas declaraciones, el concejal de Junts per la Seu, Jordi Fàbrega, ha reclamado la convocatoria inmediata de la Comisión Municipal de Seguridad para conocer los datos oficiales.

Fàbrega ha criticado que, aunque recientemente se ha celebrado una Junta Local de Seguridad, no se ha informado a la oposición ni se ha hecho pública ninguna nota de prensa, como —según dice— era habitual en otras ocasiones.

“Es curioso que esta vez no se haya comunicado nada, y al mismo tiempo el alcalde hable de inseguridad en los medios”, declaró a La Veu Lliure. Según el concejal, el alcalde “ha acabado reconociendo aquello que todo el mundo ve en la calle: que la Seu es hoy una ciudad más insegura que hace dos años”.

Reincidencia y preocupación por el tráfico de drogas

Junts atribuye buena parte de los delitos a un grupo reducido de multirreincidentes “que la policía detiene pero que vuelven a la calle enseguida”, y exige una reforma legislativa para evitar esta “puerta giratoria judicial”. Fàbrega ha acusado al Partido Socialista —formación de Barrera— de haber bloqueado en el Congreso una propuesta en este sentido.

Aunque aún no disponen de datos oficiales, el concejal señala que uno de los factores que genera preocupación es el tráfico y venta de drogas, que vincula a “un colectivo latinoamericano concreto”, aunque matiza que también hay delincuentes locales “de toda la vida”. Según Fàbrega, esta situación afecta especialmente a los jóvenes y adolescentes.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades