Coma defiende el nuevo plan urbanístico de Ordino: “Hay que concentrar la construcción donde corresponde”
El nuevo plan apuesta por concentrar el crecimiento en los núcleos existentes, donde ya hay servicios e infraestructuras
La cónsul mayor de Ordino, Maria del Mar Coma, ha destacado que el nuevo plan urbanístico de la parroquia es el resultado de “mucho trabajo” y de un análisis profundo orientado a garantizar un desarrollo “sostenible y coherente” con el territorio.
Según explicó en Avui Serà Un Bon Dia de RTVA, durante el anterior mandato se optó por una planificación “demasiado restrictiva”, incorporando figuras urbanísticas que la ley no contemplaba. Esta situación obligó a modificar el documento para adaptarlo al marco legal.
Construir sin comprometer el paisaje
Coma ha remarcado que el plan actual tiene como objetivo principal preservar la calidad de vida de los residentes, uno de los motivos por los cuales mucha gente elige vivir en Ordino: “Una de las condiciones que ofrece la parroquia es estar en plena naturaleza”.
Aun así, ha reconocido que detener completamente la construcción es imposible y tampoco sería positivo, pero sí es necesario garantizar que se haga de manera ordenada y respetuosa.
“Es muy importante cuidar dónde se construye, cómo se construye y qué se construye”, ha insistido.
El nuevo plan apuesta por concentrar el crecimiento en los núcleos existentes, donde ya hay servicios e infraestructuras. En cambio, en las zonas situadas entre pueblos, la construcción no queda prohibida, pero sí desincentivada, para evitar el llamado “efecto túnel” y la dispersión urbanística.
Coma se ha mostrado satisfecha con el resultado: “Creo que el plan ha logrado orientar correctamente la construcción. Hemos priorizado las áreas idóneas para que la parroquia pueda crecer sin perder la esencia que la hace única”.