El metro cuadrado llega a 5.042 euros en Barcelona y 4.440 en Andorra

A lo largo del tercer trimestre se ha constatado un aumento del 63,8% en el número de transacciones inmobiliarias en Andorra

iStock/Andorra
iStock/Andorra
por el autor La Veu Lliure
2 minutos de lectura
Publicado el Domingo, 9 Noviembre 2025 - 12:58

La ciudad condal continúa siendo una de las más caras de España para comprar vivienda. Según los últimos datos de pisos.com e Idealista, el precio medio del metro cuadrado en Barcelona se sitúa en 5.042 €/m², solo por detrás de Madrid y superando a otras grandes capitales como Valencia o Sevilla.

Según ElEconomista, el Eixample encabeza la lista de los distritos más caros de la ciudad, con 6.638 €/m², seguido de cerca por Sarrià-Sant Gervasi (6.549 €/m²) y Les Corts (6.306 €/m²). Estos números consolidan a Barcelona entre las tres ciudades españolas donde los 10 distritos más prohibitivos superan los 6.000 €/m², junto con Madrid y Palma.

La tendencia al alza se mantiene: el precio de la vivienda en España ha subido un 16% anual, con incrementos mensuales del 1,5% y trimestrales del 3,4%. Cataluña, en general, registra un precio medio de 2.680 €/m², situándose en el sexto lugar entre las comunidades autónomas más caras, solo por detrás de Baleares, Madrid, País Vasco, Canarias y Andalucía.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, señala que la alta demanda en Barcelona se combina con la escasez de suelo disponible, lo que mantiene los precios elevados, especialmente en los distritos centrales y de gran calidad de vida.

Por el contrario, los distritos más económicos se concentran en zonas periféricas de otras ciudades, donde los precios no superan los 1.600 €/m².

Situación en Andorra

A lo largo del tercer trimestre del año se ha constatado un aumento del 63,8% en el número de transacciones inmobiliarias respecto al tercer trimestre del año anterior, pasando de 348 a 570, así como un incremento del 45% en relación con el acumulado en los últimos doce meses (de 1.523 a 2.208).

Respecto al número de bienes inmuebles transmitidos, durante el mismo periodo, han aumentado un 71,6% respecto al tercer trimestre de 2024, donde todos los bienes inmuebles transmitidos experimentaron un aumento respecto al trimestre del año anterior. En este sentido, la variación anual del acumulado de los últimos doce meses muestra un incremento del 59,7%.

Respecto al valor de los bienes inmuebles transmitidos, durante el tercer trimestre de 2025, ha incrementado un 28,4% respecto al tercer trimestre del año anterior, y el acumulado en los últimos doce meses muestra un aumento del 41,4%.

Finalmente, en cuanto al precio medio por metro cuadrado de los pisos, ha incrementado un 6,5% respecto al tercer trimestre del año anterior, pasando de 4.169,6 a 4.439,6 euros.

Notícies relacionades