Un informe indica que el 84% de impuestos aplicados al tabaco en Francia hunden los ingresos fiscales y disparan el contrabando

 Entre 2020 y 2024, la recaudación en Francia por la venta de tabaco cayó un 12%, aunque el consumo solo se redujo un 8%

Gendarmerie nationale - Ministère de l'Intérieur
Gendarmerie nationale - Ministère de l'Intérieur

2 minutos de lectura Publicado el Sábado, 1 Noviembre 2025 - 23:00 por el autor La Veu Lliure

Los impuestos sobre el tabaco en Francia han alcanzado niveles históricos, representando actualmente el 84% del precio de un paquete de cigarrillos, una de las cifras más altas del mundo. Sin embargo, según un informe del Institut Hexagone, esta política podría resultar contraproducente: mientras el número de fumadores diarios disminuye ligeramente, los ingresos fiscales se desploman.

La principal causa: la explosión del mercado paralelo y las compras de tabaco en el extranjero, que suponen para el Estado pérdidas de varios miles de millones de euros cada año.

Uno de cada cinco paquetes en Francia se compra ilegalmente

Según las aduanas francesas, aproximadamente el 20% de los cigarrillos consumidos en el país escapan de la fiscalidad nacional. Otras fuentes, como la Confédération des Commerçants de France, elevan esta cifra hasta el 38%.

Los ejemplos de tráfico ilegal no faltan. En agosto pasado, cuatro ciudadanos afganos fueron condenados en París tras descubrirse una gran red de contrabando de tabaco: 13.000 cartones de Marlboro falsificados, con niveles de alquitrán casi el doble de los permitidos por la normativa, vendidos en solo cinco meses por un valor total de 637.000 euros.

El funcionamiento del grupo era sofisticado: suministro desde Bélgica, almacenamiento en la periferia de París, complicidad con una tienda local y venta ilegal en puntos clave de la capital. Según los investigadores, esta red abastecía el norte de París con tabaco falsificado, una muestra más del creciente mercado negro que elude la presión fiscal.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades