La incertidumbre económica y política revive el interés de los franceses por Andorra

 El fenómeno no afecta únicamente a jubilados, sino también a trabajadores activos y emprendedores  

La Veu Lliure
La Veu Lliure

2 minutos de lectura Publicado el Viernes, 24 Octubre 2025 - 17:12 por el autor Joel Picón

Andorra continúa consolidándose como un destino privilegiado para los ciudadanos franceses que buscan estabilidad en medio del caos institucional y económico que atraviesa su país. La reciente dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu, apenas horas después de formar Gobierno, y su posterior reelección por parte de Emmanuel Macron, han generado uno de los episodios más esperpénticos de la política francesa reciente, aumentando la desconfianza entre inversores y ciudadanos.

A esto se suma el debate aún abierto sobre la reforma de las pensiones y la falta de consenso en los presupuestos, que han hecho tambalear los mercados e incrementado la presión sobre la deuda francesa.

En este contexto, el Principado se ha convertido en un refugio atractivo para muchos franceses que buscan estabilidad institucional, seguridad jurídica y ventajas fiscales.

Éxodo por la alta fiscalidad

La crisis política no es el único factor. Francia prevé perder más de 800 grandes fortunas en 2025, con un patrimonio conjunto de unos 3.800 millones de euros, según un informe de Henley & Partners y New World Wealth. El motivo principal es la posible aplicación de la “tasa Zucman”, un nuevo impuesto del 2% sobre patrimonios superiores a 100 millones de euros.

Este hecho ha generado inquietud entre los inversores. Italia se ha convertido en el principal destino de estas grandes fortunas, gracias a su régimen fiscal especial para residentes ricos, pero Andorra también empieza a consolidarse como una alternativa cada vez más atractiva.

En el país, el nivel impositivo máximo del 10% sobre la renta, un IGI bajo en muchos productos y uno de los índices de criminalidad más bajos de Europa siguen siendo los principales atractivos. Además, el sistema sanitario eficiente y el entorno natural contribuyen a una alta calidad de vida muy valorada.

Los precios de la vivienda reflejan esta presión demográfica: en Andorra la Vella, el metro cuadrado ya oscila entre 5.500 y 8.500 euros, mientras que en zonas más alejadas se mantiene alrededor de 4.000 €/m². Aun así, la demanda no se detiene. Según varias fuentes inmobiliarias, los compradores franceses ven en el Principado una oportunidad de inversión estable en un momento en que Francia enfrenta inestabilidad política, elevado déficit y un escenario fiscal incierto.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades