La Generalitat mantiene el Tramvalira en sus planes, pero su financiación sigue en el aire

El Tramvalira permitiría conectar La Seu d’Urgell con Andorra la Vella

NevaSport
NevaSport
por el autor Joel Picón
3 minutos de lectura
Publicado el Miércoles, 12 Noviembre 2025 - 22:05

El Tramvalira, que permitiría conectar La Seu d’Urgell con Andorra la Vella, sigue formando parte de los planes ferroviarios de la Generalitat de Catalunya, aunque su implementación efectiva continúa siendo una incógnita.

Según publica NevaSport, el proyecto aparece periódicamente dentro del Plan Ferroviario de Catalunya 2025-2050 como una iniciativa destinada a reforzar la vertebración territorial y la conectividad transfronteriza, pero no hay compromisos concretos de calendario ni de financiación.

El Tramvalira permitiría acceder a la capital andorrana evitando la carretera y, desde allí, desplazarse hasta las estaciones de esquí sin necesidad de utilizar el coche.

A pesar de su inclusión en el plan, el proyecto sigue en fase de definición, y la Generalitat lo sitúa dentro de un horizonte de medio a largo plazo, con posibilidades de que la entrada en funcionamiento no se produzca hasta mediados de la década de 2040 o incluso alrededor de 2050, siempre que se cumplan las condiciones de demanda, financiación y trazado.

Según el Plan Ferroviario, Catalunya prevé tres grandes fases de ejecución:

  • Intervenciones inmediatas de mantenimiento y mejora de la red existente hasta 2030.

  • Proyectos de nuevas líneas de medio plazo hasta 2040.

  • Despliegue completo de la red ferroviaria ampliada hacia 2050.

En este marco, la conexión La Seu-Andorra se considera una línea futura, sin prioridad de inversión.

Financiación pendiente

Hasta el momento, la financiación del Tramvalira no está definida. La inversión global ferroviaria en Catalunya durante los primeros 25 años del siglo ha superado los 30.000 millones de euros, repartidos casi a partes iguales entre el Estado español y la Generalitat, pero proyectos futuros como el Tramvalira aún no disponen de línea de financiación específica.

Se prevé que esta se pueda definir conjuntamente con otras administraciones, con la posible incorporación de fondos europeos, estatales y autonómicos.

A pesar de la falta de compromiso inversor, ya se han dado algunos pasos preliminares:

  • Estudios académicos han analizado la viabilidad del llamado “tren-tram” entre la vall central de Andorra y La Seu, considerando posibles trazados, estaciones y estimaciones iniciales de demanda y coste.

  • El proyecto ha recibido apoyo parcial del Programa de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra (POCTEFA), con una resolución favorable de 329.841 euros destinada a impulsar el estudio de viabilidad, presupuestado en aproximadamente 700.000 euros. El modelo de financiación propuesto es tripartito: 200.000 € aportados por Andorra, 200.000 € por la Generalitat y 300.000 € por POCTEFA, exclusivamente para la fase de análisis.

Un proyecto aún indefinido

Todavía no se ha definido si el Tramvalira será finalmente un tranvía convencional o un ferrocarril ligero adaptado a la orografía de la vall central andorrana. A pesar de su presencia recurrente en los planes ferroviarios catalanes, el proyecto sigue dependiendo de estudios de trazado, presupuesto y viabilidad, así como de la confirmación definitiva de la financiación.

Notícies relacionades