El SAAS incrementa el gasto en personal en siete millones para cumplir compromisos del convenio colectivo

Estas nuevas contrataciones se harán efectivas a partir del 1 de enero

ANA
ANA
por el autor Joel Picón
2 minutos de lectura
Publicado el Lunes, 3 Noviembre 2025 - 00:40

El Servicio Andorrano de Atención Sanitaria (SAAS) prevé un aumento del 15,6% en gastos de personal de cara al presupuesto de 2026. En términos absolutos, este porcentaje representa 9,7 millones de euros, incluidos en los 72,2 millones previstos en gasto de personal y dentro de los 130,2 millones del capítulo general de gastos.

Según el presupuesto del SAAS para el próximo año, 7 de los 9,7 millones del incremento —más del 70%— corresponden a compromisos incluidos en el nuevo convenio colectivo 2026-2030, resultado de la negociación entre la dirección y los miembros del comité de empresa.

El convenio fue ratificado con la participación del 62% de la plantilla, con un 90% de apoyo, y entrará en vigor el próximo año. Su objetivo es mejorar la competitividad salarial de los profesionales y alinear la organización con metas de políticas sanitarias, meritocracia, calidad asistencial, eficiencia y equidad.

Del resto del incremento hasta los 9,7 millones, destacan 1,5 millones por el impacto del IPC en 2026 y 1,3 millones destinados a nuevas contrataciones, que ascienden a 35 plazas. Entre ellas, se incluyen:

  • Cinco plazas de enfermero/a

  • Dos plazas de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería

  • Un técnico/a en transporte sanitario

Estas nuevas contrataciones se harán efectivas a partir del 1 de enero. Las contrataciones adscritas a la dirección asistencial del centro suponen 802.487,70 euros, mientras que las adscritas a la dirección de Enfermería alcanzan 175.246,12 euros.

Uno de los retos del SAAS para 2026 es atraer talento en especialistas quirúrgicos, dada la escasez de profesionales en Andorra y en Europa. Por ello, disponer de tecnologías avanzadas como la Cirugía Robótica se considera “una herramienta fundamental para atraer y retener talento, favoreciendo la vinculación de profesionales con conocimientos actualizados al país”.

Esto permitiría, además, ampliar la cartera de servicios quirúrgicos, incluyendo cirugías como la de cáncer de próstata.

Finalmente, ante la falta de profesionales, el SAAS señala que el próximo año se deberían disponer de herramientas para planificar adecuadamente la contratación de médicos, anticipando la jubilación de múltiples facultativos en los próximos años.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades