Las hipotecas del nuevo programa pueden llegar hasta los 50 años

Andorra pagará los primeros siete años de intereses en el nuevo programa de avales para la compra de la primera vivienda

ANA
ANA

2 minutos de lectura Publicado el Lunes, 27 Octubre 2025 - 20:49 por el autor La Veu Lliure

El Govern de Andorra ha presentado el Programa de acceso a la primera vivienda de propiedad para residencia habitual y permanente, con condiciones especialmente flexibles pensadas para facilitar que los residentes adquieran su primer inmueble. Entre las novedades más destacadas, los préstamos hipotecarios podrán extenderse hasta 50 años, siempre que el beneficiario no supere los 80 años al final del plazo.

Según ha explicado el ministro de Finanzas, Ramon Lladós, la hipoteca se dividirá en dos tramos: los primeros siete años se harán a un tipo de interés equivalente a Euríbor + 0%, asumido íntegramente por el Gobierno, mientras que el resto del préstamo se aplicará a Euríbor + 0,5%. Esta estructura permitirá que la cuota mensual sea cercana a un tercio de los ingresos de los beneficiarios y que se destine íntegramente a amortizar capital.

Viviendas con un precio máximo de 600.000 euros

El programa permitirá adquirir viviendas con un precio máximo de 600.000 euros, sin necesidad de aportar entrada inicial, y establece requisitos como acreditar una residencia mínima de 7 años, no tener ningún inmueble previo y disponer de un patrimonio inferior al 30% del precio de la vivienda

El banco donde se solicite la hipoteca realizará un análisis de solvencia, y posteriormente el Instituto Nacional de la Vivienda emitirá su informe para proceder a la escritura notarial.

Según los ejemplos aportados por el Govern, una hipoteca de 400.000 euros a 30 años podría suponer una cuota mensual de 1.150 euros los primeros siete años, con un ahorro de más de 60.000 euros gracias a que el Estado asume los intereses durante ese periodo.

Lucha contra la especulación

El programa también incluye medidas para evitar la especulación inmobiliaria, como la prohibición de revender la vivienda durante los primeros siete años.

La ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, ha destacado que se trata de un “programa ambicioso” que pretende facilitar que los residentes dejen el alquiler —donde actualmente vive casi el 70% de la población— y accedan a la propiedad de manera estable y asequible.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades