Las estaciones catalanas presentan las novedades de la temporada de invierno apostando por la digitalización
Entre las inversiones destacadas, FGC prepara un telecabina en Vallter
Las estaciones de montaña gestionadas por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) afrontan la temporada de invierno 2025/26 con un firme compromiso con la sostenibilidad y la digitalización. La compañía catalana ha presentado recientemente las novedades de la temporada, que se espera con “mucha nieve y de gran calidad”.
Entre las principales novedades destaca Pirineu365, una nueva web y aplicación que reúne toda la información de las seis estaciones de la compañía: La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot, Port Ainé y Boí Taüll.
Según ElPeriódico, el objetivo es desestacionalizar la actividad, diversificar la oferta y ofrecer propuestas turísticas durante todo el año, más allá de la temporada de nieve. Actualmente, la actividad de FGC representa el 10% del valor añadido del Pirineo, con la meta de alcanzar el 13% el próximo año.
Forfait Flexipass
El presidente de FGC, Carles Ruiz, presentó el nuevo forfait Flexipass, que permitirá pagar según el uso y recibir descuentos progresivos hasta el 17.º acceso, momento a partir del cual se podrá esquiar gratuitamente. Con un coste inicial de 15 €, el pase incluye también el seguro de esquí. Ruiz destacó que la iniciativa busca evitar colas y ofrecer total libertad a los usuarios para disfrutar de cualquiera de las seis estaciones de la compañía.
Además, Pirineu365 forma parte de un plan estratégico para transformar las estaciones de esquí en estaciones de montaña, con el objetivo de incrementar la actividad en un 30% y atraer nuevos públicos, no solo esquiadores.
El secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, resaltó el papel de las estaciones de FGC como dinamizadoras económicas y sociales de las comarcas pirenaicas, que aportan aproximadamente el 11% del PIB de las zonas donde se ubican.
Un nuevo telecabina en Vallter
Entre las inversiones destacadas, FGC prepara un telecabina en Vallter que permitirá reducir el tráfico por carretera y facilitará el acceso a la montaña durante todo el año. También se ha remodelado el refugio Niu de l’Àliga de La Molina, con una nueva oferta hostelera accesible por telecabina.
En materia de sostenibilidad, la compañía ha instalado una plataforma flotante de placas solares en la balsa de Espot, que puede generar hasta 350 kW y cubrir prácticamente toda la demanda energética de la instalación en días sin necesidad de cañones de nieve.
Finalmente, FGC también acogerá la Copa del Mundo de Esquí de Montaña en Boí Taüll entre el 31 de enero y el 1 de febrero, un evento que servirá de preludio a los Juegos Olímpicos del próximo año, según destacó el presidente de la Federación Catalana de Deportes de Invierno, David Sàmper.
Notícies relacionades
Las 30 propiedades de la primera fase de la nueva promoción “Vila Exclusive” se han vendido