Cinca advierte que las pensiones en Andorra requerirán años de aportaciones públicas
La CASS vincularía la mejora de las pensiones al aumento de la productividad económica

El presidente de la comisión gestora del fondo de jubilación de la CASS, Jordi Cinca, ha instado a abordar los grandes debates de Andorra desde una perspectiva ligada a la globalización y con una visión a largo plazo sobre las finanzas públicas.
En una intervención en la Universitat Catalana d’Estiu 2024, Cinca destacó cinco ámbitos clave que, según él, marcarán el futuro del país: fiscalidad, competencia fiscal, pensiones, endeudamiento y diversificación económica.
Fiscalidad y atracción de inversión
En materia fiscal, subrayó que Andorra aún dispone de margen para incrementar impuestos sin perder competitividad, pero advirtió sobre el riesgo de basar la estrategia únicamente en el precio.
“Atraer por precio nos conduce a la masificación y al crecimiento permanente de visitantes”, señaló, apostando por una estrategia que priorice eficiencia, calidad y productividad.
Respecto a la competencia fiscal, Cinca defendió que Andorra no ha entrado en la carrera de ofertas para grandes fortunas, como sí han hecho otras jurisdicciones, y consideró que esta prudencia es positiva.
No obstante, alertó de que la presión internacional sobre territorios con baja tributación aumentará en los próximos años.
Aportaciones públicas
En el debate sobre las pensiones, reconoció la urgencia de una reforma que mejore la suficiencia y sostenibilidad del sistema.
Cinca advirtió que, incluso con cambios profundos, será necesario aportar fondos del presupuesto del Estado durante años, y vinculó la mejora de las pensiones al aumento de la productividad económica del país.
Endeudamiento y preparación para gastos futuros
En cuanto al endeudamiento, valoró positivamente que el nivel actual sea asumible, pero recalcó que será necesario prepararse para afrontar futuros gastos derivados de las pensiones con el mínimo de deuda posible.
Además, alertó sobre el riesgo de que los Comuns aumenten su endeudamiento cuando disminuyan los ingresos procedentes de la construcción.
Finalmente, Cinca defendió la diversificación económica como clave para incrementar la productividad y reducir la dependencia del turismo, el comercio y la construcción.
El miembro de la CASS consideró que la globalización puede ser una oportunidad si las empresas andorranas pueden acceder a ella en condiciones competitivas.