El sector agrario vuelve a alzar la voz ante la expansión urbanística: "Estavamos acostumbrados a la mitad de la población"

La asociación considera que hay que reforzar el apoyo al campo para que los agricultores no caigan en la tentación de vender los terrenos

Pagesos

2 minutos de lectura Publicado el Miércoles, 3 Septiembre 2025 - 08:14 por el autor Joel Picón

El sector agrario vuelve a alzar la voz ante la expansión urbanística y demográfica vivida en el país en los últimos años. La Asociación de Campesinos y Ganaderos alerta de que el crecimiento “desmesurado y exponencial” será muy difícil de asimilar y reclama medidas para proteger el valor patrimonial de las tierras agrícolas, con el objetivo de evitar que los propietarios se vean obligados a venderlas.

“Hemos tenido un crecimiento desmesurado, exponencial que no sé si podremos digerir... Estábamos acostumbrados a una población de prácticamente la mitad”, ha advertido Xavier Coma, presidente de la entidad. En los últimos cinco años, la población ha aumentado en más de 10.000 personas, un incremento que, según el sector, presiona las infraestructuras, la calidad de vida y los recursos.

Según RTVA, para los campesinos la clave es encontrar un punto de equilibrio que permita mantener la tierra como bien patrimonial y productivo, y al mismo tiempo frenar la especulación. “Estas tierras deben seguir manteniendo el valor patrimonial que siempre han tenido”, ha insistido Coma.

La asociación considera que es necesario reforzar el apoyo al campo para que los agricultores no caigan en la tentación de vender, contribuyendo así al crecimiento urbanístico a gran escala. Reclaman políticas que pongan en valor el sector primario no solo desde la perspectiva económica, sino también como garante de equilibrio territorial e identidad del país.

El tabaco resiste al hongo

Por otra parte, el sector ha informado de que la cosecha de tabaco de este año ha sufrido solo una afectación mínima por un hongo. Unos ocho o nueve productores han sido los más afectados, pero la situación queda muy lejos del desastre de hace tres años, cuando buena parte de la producción se perdió por una plaga.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades