El mundo empresarial andorrano debate nuevas rutas y oportunidades para el aeropuerto

La EFA pone el foco en la expansión del aeropuerto Andorra–la Seu y en su incorporación al espacio Schengen

Andorra Turisme
Andorra Turisme

2 minutos de lectura Publicado el Martes, 28 Octubre 2025 - 13:51 por el autor La Veu Lliure

Las posibilidades de crecimiento del aeropuerto Andorra–la Seu serán el tema de reflexión este miércoles en el XXVI Ciclo de la Empresa Familiar Andorrana, bajo el título “Aeropuerto Andorra–la Seu: Plan de expansión de las operaciones”.

Dos de los retos que centrarán la jornada, que se desarrollará a partir de las 9 horas en el hotel Starc de Andorra la Vella, serán que esta infraestructura pueda integrarse en el espacio Schengen —con el objetivo de ampliar las rutas internacionales— y aumentar las conexiones añadiendo nuevas rutas a las dos ya existentes con Madrid y Palma. De hecho, durante la presentación del ciclo, desde la EFA se señaló Niza como un destino de interés.

La jornada se plantea en formato de desayuno ampliado, que incluirá una introducción institucional y, a continuación, una mesa redonda. En ella participarán figuras destacadas como el embajador de España en Andorra, Carlos Pérez-Desoy; el secretario de Estado de Transición Energética, Transportes y Movilidad, David Forné; el delegado del Govern de España en Cataluña, Carlos Prieto; y el representante de la propiedad y gestión del aeropuerto de Andorra–la Seu, Jordi Candela. Además, la sesión estará moderada por un periodista especializado en conexiones aeroportuarias y se prevé que el jefe de Govern, Xavier Espot, participe en el acto de clausura.

Récord de pasajeros

El aeropuerto Andorra–la Seu ha registrado un nuevo récord de pasajeros, superando los 14.600 viajeros entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un incremento del 22% respecto al mismo periodo del año anterior. El mes de agosto fue especialmente destacado, con 1.914 pasajeros, casi el doble que en 2024.

El crecimiento se debe principalmente a la buena acogida de los vuelos semanales con Palma y al aumento de los vuelos privados. También han crecido las operaciones aéreas en un 11%, superando las 4.700.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades