Andorra Cycling defiende el evento con cifras: más de 7 millones de espectadores y 3 millones en TikTok
Un documental llevará el evento a plataformas de streaming
El Andorra Cycling Masters, el evento ciclista que ha proyectado Andorra al mundo con un impacto digital sin precedentes, ha alcanzado más de 2 millones de cuentas alcanzadas en Instagram, más de 7 millones de reproducciones y 100.000 interacciones, así como 3 millones de visualizaciones en TikTok con un VTR del 95%.
Desarrollado por IPG Mediabrands Entertainment como una experiencia inmersiva que combina deporte, cultura y entretenimiento, el proyecto dará lugar a un docushow internacional que mostrará el lado humano y emocional del ciclismo.
A pesar del éxito mediático, la carrera, financiada íntegramente con dinero público y con un coste superior a 1,2 millones de euros, ha generado tensiones entre Concòrdia y el Govern d'Andorra sobre la transparencia del gasto, con el presidente de Concòrdia, Cerni Escalé, reclamando públicamente que “si se han gastado tantos fondos públicos, deben ser públicos”, mientras que el jefe del Gobierno, Xavier Espot, defendía una postura más restrictiva y defensiva.
Según explican desde la empresa organizadora, IPG Mediabrands Entertainment, la iniciativa nace de una propuesta de producción que explora el ciclismo desde su dimensión más inmersiva, con el objetivo de conectar con audiencias amplias y diversas a través de historias auténticas y de una narrativa de marca contemporánea.
De hecho, el proyecto siempre ha estado acompañado por IPG Mediabrands desde su concepción hasta la promoción, consolidando su papel como socio estratégico en brand entertainment, con un modelo que integra deporte, cultura y comunicación de marca. Como señala Alfonso García-Valenzuela, director general de la compañía:
Confianza en el proyecto
“Nuestra apuesta es crear activos de entretenimiento para las marcas que conecten de manera más profunda y duradera con la audiencia. Historias con resonancia cultural y llenas de autenticidad. Andorra Cycling Masters es un gran ejemplo de esto: un éxito fruto de un trabajo coordinado, multidisciplinario y transversal entre las diferentes unidades del grupo IPG Mediabrands, para articular iniciativas de gran envergadura en las que convergen entretenimiento, medios y estrategia de marca”, explica al diario El Publicista.
Del Andorra Cycling Masters surgirá un docushow internacional que llevará las historias de los protagonistas a audiencias globales a través de las principales plataformas bajo demanda. El objetivo es transmitir no solo la competición, sino también la dimensión humana y emocional del ciclismo: esfuerzo, convivencia y superación.
El proyecto ya ha conseguido un impacto digital extraordinario: los canales oficiales han superado 2 millones de cuentas alcanzadas en Instagram, con más de 7 millones de reproducciones y 100.000 interacciones, mientras que en TikTok se han acumulado más de 3 millones de visualizaciones con un VTR del 95% en todos los contenidos.
Tensiones políticas alrededor del gasto
Tras la celebración del Andorra Cycling Masters, que reunió ciclistas de primer nivel y generó un impacto digital extraordinario, surgió una polémica entre Concòrdia y el Govern sobre la gestión del evento y la transparencia en el gasto público.
Inicialmente, Concòrdia comenzó a cuestionar el coste de la carrera, superior a 1,2 millones de euros, y reclamó que el Govern y Andorra Turisme, entidades de capital 100% público, hicieran pública la información. Desde Andorra Turisme respondieron que, por razones de confidencialidad y contratos con proveedores y patrocinadores, no se podía publicar todo el gasto, pero que, si Concòrdia lo consideraba necesario, los detalles le serían facilitados directamente.
Durante la celebración de la Fira de Andorra la Vella, el cap de Govern, Xavier Espot, declaró públicamente que no sabía si Cerni Escalé conocía el significado del delito de malversación. Este comentario surgió a partir de un artículo periodístico erróneo en el que se manipularon parcialmente las declaraciones de Escalé, que en realidad había hecho una crítica sobre la transparencia del gasto público.
A pesar de esta afirmación del ejecutivo, Cerni Escalé defendió su postura en declaraciones a La Veu Lliure: “Ocultar las cifras es de república bananera. Si se han gastado tantos fondos públicos, deben ser públicos.”
El presidente de Concòrdia insistió en que la carrera fue financiada íntegramente con dinero público, pero que no se informó ni a la Federación Andorrana de Ciclismo ni se organizaron actividades paralelas que implicaran más público o beneficio para el país. “Fue una carrera ciclista que no se vinculaba al tejido del país. No se había informado a la Federación ni se hicieron actos paralelos para atraer más público y beneficiar al país. Es un coste desmesurado y no se ha tenido en cuenta el tejido andorrano.”
Según el líder de Concòrdia, la clave del debate es la proporcionalidad y la transparencia en la gestión del dinero público, un mensaje que contrasta con la posición defensiva del cap de Govern, que calificó sus declaraciones de “inaceptables” y cuestionó su comprensión del delito de malversación.
🚴♂️ Espot defensa la gestió econòmica de l’Andorra Cycling i replica les crítiques de Concòrdia
💬 “La malversació és un delicte, cal ser més curosos amb el que es diu”, adverteix el cap de Govern
🔗https://t.co/V4IGlSNlSh pic.twitter.com/TLkfUHbvjT— RTVA (@rtvandorra) October 24, 2025
“Va ser una cursa ciclista que no es vinculava al teixit del país. No s’havia informat la Federació ni es van fer actes paral·lels per treure més públic i pel país. És un cost desmesurat i no s’ha tingut en compte el teixit andorrà.”
Segons el líder de Concòrdia, la clau del debat és la proporcionalitat i la transparència en la gestió dels diners públics, un missatge que contrasta amb la posició defensiva del cap de Govern, que va titllar les seves declaracions de “inacceptables” i va qüestionar la seva comprensió del delicte de malversació.