Baró dice que sería “escandaloso” agrupar las nuevas medidas de crecimiento en un único texto como una ley ómnibus

El Govern defiende que el objetivo no es “frenar la inversión extranjera, sino ordenarla”

Sergi Pérez | Consell General

2 minutos de lectura Publicado el Sábado, 11 Octubre 2025 - 20:17 por el autor La Veu Lliure

El Govern d'Andorra presentó el jueves el nuevo Proyecto de ley de continuidad y consolidación de las medidas para el crecimiento sostenible, con el objetivo declarado de reforzar el control sobre la inversión extranjera y ordenar la gestión migratoria del país. Sin embargo, las primeras reacciones políticas no se han hecho esperar, y algunas han sido especialmente contundentes.

En declaraciones a La Veu Lliure, el consejero general socialdemócrata Pere Baró ha calificado la iniciativa de “auténtica tomadura de pelo”.

“Este gobierno no puede seguir así. Llegamos tarde, sin visión de futuro y con una obsesión por salir bien en la foto”.

Según él, el texto recoge propuestas que el PS y otros grupos parlamentarios ya habían defendido en anteriores enmiendas legislativas y que fueron rechazadas por la mayoría demócrata.

“Ahora nos lo venden como si fuera una gran novedad, pero simplemente están recuperando ideas que ya habíamos planteado. Es política para titulares y medallas”, denuncia.

¿Qué propone el proyecto del Govern?

El texto, impulsado por las ministras Conxita Marsol (Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda) y Ester Molné (Justicia e Interior), incluye varios cambios relevantes:

  • Aumento del impuesto sobre inversión extranjera inmobiliaria (IEI):

    • del 3 % al 6 % para la primera propiedad;

    • hasta el 10 % para el resto de inmuebles adquiridos por no residentes.

  • Residencia pasiva más exigente: la inversión mínima pasa de 600.000 a 800.000 euros.

  • Aportaciones a fondo perdido más elevadas: de los 50.000 euros actuales, 30.000 serán no recuperables, con un extra de 6.000 euros por cada persona a cargo.

  • Nuevo permiso temporal para contratación en origen con el fin de controlar mejor la llegada de trabajadores temporeros.

  • Posibilidad de limitar determinadas actividades comerciales para garantizar un crecimiento urbanístico “equilibrado”.

Marsol defiende que el objetivo no es “parar la inversión extranjera, sino ordenarla”, en un momento de creciente tensión sobre el mercado inmobiliario e los recursos públicos.

El PS pide ver el texto final y alerta de una “nueva ómnibus encubierta”

Aunque el Partit Socialdemòcrata admite que puede coincidir parcialmente con algunas de las medidas, Baró avisa que mantendrán la cautela hasta tener el redactado definitivo.

“No me fío nada. Siempre son muy valientes cuando lo anuncian, pero luego, cuando toca legislar, todo queda aguado. Espero que no vuelva a ser una ómnibus camuflada, porque sería un escándalo”

El proyecto entrará a trámite parlamentario la próxima semana y forma parte de la hoja de ruta para consolidar la conocida Ley de Crecimiento Sostenible y el Derecho a la Vivienda.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades