Andorra Endavant pide transparencia sobre el contrato millonario del SAAS con TM Oncology Advisor

Amador afirma que es necesario garantizar que los fondos públicos se destinen a mejorar la atención de los pacientes  

 Sergi Pérez | Consell General
Sergi Pérez | Consell General

2 minutos de lectura Publicado el Martes, 14 Octubre 2025 - 15:15 por el autor La Veu Lliure

El grupo parlamentario Andorra Endavant ha presentado una pregunta con respuesta escrita en el Consell General con el objetivo de controlar y evaluar el contrato firmado entre el Servei Andorrà d’Atenció Sanitària (SAAS) y la empresa TM Oncology Advisor, SL, que ha percibido más de un millón de euros en cuatro años. La iniciativa ha sido impulsada por la consejera general y vicepresidenta del grupo, Noemí Amador.

Según los datos públicos disponibles, TM Oncology Advisor, recibe 250.000 euros anuales desde 2021 por ofrecer un “servicio de apoyo al tratamiento radioterapéutico” de los pacientes andorranos. 

Sin embargo, hasta ahora no se han hecho públicos detalles sobre los profesionales subcontratados, la frecuencia de los servicios prestados ni los resultados obtenidos.

De hecho, la consejera Amador ha subrayado que “la transparencia en la gestión sanitaria es esencial. Especialmente cuando se trata de contratos de esta magnitud y que afectan directamente a la salud de los ciudadanos”.

Según Andorra Endavant, es necesario garantizar que los fondos públicos se destinen efectivamente a mejorar la atención de los pacientes y no a generar márgenes injustificados para empresas privadas.

¿Qué se reclama al Gobierno?

Entre las preguntas presentadas, Andorra Endavant solicita que el Gobierno especifique:

  • Cuántos oncólogos o especialistas ha contratado o subcontratado TM Oncology Advisor, SL cada año desde 2021.

  • Cuál ha sido la frecuencia de sus visitas a Andorra.

  • Qué otras prestaciones sanitarias se han llevado a cabo realmente.

  • Si existen informes anuales de actividad y si el SAAS ha realizado algún control o evaluación de los resultados del contrato.

“No se juega con la salud de los ciudadanos ni con el dinero público. El país merece saber qué servicios se han prestado exactamente, cuántos profesionales han trabajado para esta empresa y si el importe pagado es proporcional al trabajo realizado”, ha afirmado Amador.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades