Montaner responde a Espot: "No es de extrema derecha defender el ADN de Andorra"
La líder de Andorra Endavant ha criticado que Espot haya recurrido al “etiquetado y la descalificación”

La presidenta del grupo parlamentario Andorra Endavant, Carine Montaner, ha salido al paso de las declaraciones del jefe de Gobierno, Xavier Espot, que había calificado a su partido de “extrema derecha”.
Montaner ha asegurado que defender la identidad del país, la andorranidad, los trabajadores y los empresarios, así como reclamar una inmigración selectiva y ordenada basada en las necesidades reales del Principado, no constituye extremismo, sino “sentido común y responsabilidad política”.
En un comunicado público, Montaner ha criticado que Espot haya recurrido al “etiquetado y la descalificación” en lugar de responder con argumentos objetivos.
“El Sr. Espot y el arte de la retórica”
“Es un error querer reducir el debate político al etiquetado retórico. No es de extrema derecha defender el ADN de nuestro país, los empresarios, los trabajadores, los estudiantes y los jubilados. Tampoco lo es reclamar ayudas basadas en la meritocracia para frenar los fraudes sociales y reclamar una inmigración ordenada según las necesidades reales de Andorra”, ha subrayado Montaner.
La líder de Andorra Endavant ha recordado que los datos del país avalan sus preocupaciones: nunca antes Andorra había tenido tanta población, los empresarios alertan de la falta de trabajadores pese al aumento constante de residentes, el parque de vivienda es insuficiente con alquileres que expulsan a jóvenes y familias andorranas, los servicios públicos como sanidad, educación y seguridad sufren una presión creciente, y el incremento de la delincuencia es un hecho objetivo.
“Minimizar la preocupación ciudadana y acusar de manipulación a quien pone el problema sobre la mesa es demagogia”, ha añadido.
Propuestas realistas
Montaner ha insistido en que Andorra Endavant mantiene un compromiso firme con la seguridad, los empresarios, los trabajadores, los estudiantes, los jubilados, el crecimiento económico, la cohesión social y la soberanía del país.
“No lo haremos con discursos vacíos ni reproches personales. Lo haremos con propuestas concretas y realistas que permitan a nuestro país recuperar el equilibrio, preservar nuestra identidad y garantizar oportunidades reales para todos”, ha asegurado.