Segués afirma que el ruido del tráfico y las obras puede afectar gravemente la salud
Concòrdia instó al Gobierno a tomar medidas concretas para reducir la contaminación acústica

Durante la sesión de preguntas al Govern de este jueves en el Consell General, la consellera de Concòrdia, Núria Segués, abordó la problemática del ruido del tráfico y de las obras en las zonas céntricas de Andorra.
Según Segués, “la contaminación acústica a menudo se banaliza, pero tiene un impacto en la salud pública. La OMS la sitúa como el segundo factor ambiental que más enfermedades genera en Europa, solo por detrás de la contaminación atmosférica”.
La consellera de Concòrdia detalló que la exposición al ruido provoca alteraciones del sueño, estrés, afectaciones cardiovasculares e impactos en la salud mental.
“Tener que parar la conversación por un motor”
“Caminar por Meritxell, Prat de la Creu, Carrer de la Unió, Príncep Benlloch o cualquier otra calle del valle central y tener que interrumpir la conversación por un motor que resuena, o pasar por una obra donde la máquina perfora nuestro tímpano, es muy molesto para nosotros. Imaginemos lo que significa para personas con hipoacusia, fatiga auditiva u otros problemas”, subrayó.
Segués instó al Govern a actuar con medidas concretas para reducir la contaminación acústica, recordando que, aunque a menudo no se le presta la suficiente atención, el ruido es un factor de riesgo ambiental que afecta directamente la calidad de vida y la salud de la ciudadanía.