Montaner pregunta al Gobierno por qué la CASS prevé destinar 1,6 millones de euros para adaptarse al Acuerdo “si no se ha votado”
La CASS tiene previsto destinar 1,6 millones de euros para adaptar sus estructuras a una posible entrada en vigor del Acuerdo
La presidenta del Grupo Parlamentario Andorra Endavant, Carine Montaner, presentó este lunes una pregunta oral al Gobierno tras la información publicada por varios medios, según la cual la CASS prevé destinar 1,6 millones de euros en 2026 para adaptar sus estructuras a una eventual entrada en vigor del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
Andorra Endavant considera que esta decisión es incomprensible y políticamente injustificable, ya que el texto europeo aún no ha sido sometido a referéndum, no ha recibido la ratificación del Consell General y, a día de hoy, no existe garantía jurídica de que llegue a entrar en vigor.
Según Montaner, es difícil justificar que se comprometan dinero público en una reforma interna basada en un escenario que podría no materializarse.
La consejera general apunta que, antes de destinar una suma tan elevada, la CASS podría haber encargado un estudio de impacto externo, serio y objetivo, por un coste mucho menor —entre 50.000 y 70.000 euros— que habría permitido evaluar con rigor los cambios reales que comportaría el acuerdo.
El partido recuerda que la responsabilidad en la gestión del dinero público exige prudencia, proporcionalidad y un uso cuidadoso de los recursos, especialmente en un organismo como la CASS, donde cualquier desviación presupuestaria puede tener consecuencias directas sobre la estabilidad del sistema.
En este sentido, Montaner ha solicitado al Gobierno que explique cuál es la justificación exacta que ha llevado a la CASS a preparar un gasto de 1,6 millones de euros para adaptarse a un acuerdo que todavía ni siquiera ha superado el trámite democrático del referéndum.