(DOCUMENTO) | La UE prevé aplicar el Acuerdo de Asociación con San Marino durante el 2026
El Acuerdo permitirá que empresas de San Marino y Andorra accedan al mercado interior de la UE

La firma formal del acuerdo, según las previsiones de la Comisión Europea, podría producirse en los próximos meses. La Unión Europea destacó este miércoles el paso histórico que supondrá la inminente firma del Acuerdo de Asociación entre la UE, San Marino y Andorra, que permitirá una integración más profunda de estos Estados europeos en el mercado único, respetando al mismo tiempo su soberanía y sus especificidades nacionales.
Durante una ceremonia oficial en San Marino, el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, subrayó que este acuerdo supondrá “un antes y un después” en las relaciones entre la UE y San Marino, y que su entrada en vigor está prevista para el año 2026.
“San Marino forma parte de la familia europea. Aunque no sea un Estado miembro, comparte plenamente los valores democráticos y republicanos que están en el corazón de la Unión Europea”
El Acuerdo de Asociación permitirá que empresas y operadores económicos de San Marino y Andorra accedan al mercado interior de la UE en igualdad de condiciones que las empresas comunitarias, abriendo la puerta a un mercado potencial de 450 millones de consumidores.
Además, los ciudadanos tendrán más facilidades para estudiar, trabajar, formarse y vivir dentro de la Unión Europea. En el caso de los jóvenes, se ampliará el acceso a universidades y programas europeos, lo que representará una oportunidad clave para el desarrollo social y económico de ambos pequeños Estados.
Anexos a medida
El acuerdo incluye mecanismos adaptados a las particularidades de San Marino y Andorra. Por ejemplo, se han previsto disposiciones transitorias para que estos países puedan adaptarse progresivamente a la legislación europea, y no estarán obligados a aplicar normativas en sectores donde no tienen actividad económica.
“Este acuerdo garantiza seguridad jurídica a las empresas y estabilidad institucional para las autoridades públicas”
La firma formal del acuerdo, según las previsiones de la Comisión Europea, podría tener lugar en los próximos meses, y su aplicación durante el año 2026.



