Escalé alerta de “migrantes ilegales y menores explotados” en el Pas de la Casa

El presidente de Concòrdia ha puesto el foco en la creciente percepción de inseguridad en la zona fronteriza

Cerni Escalé (Concòrdia) | Consell General/Sergi Pérez
Cerni Escalé (Concòrdia) | Consell General/Sergi Pérez

2 minutos de lectura Publicado el Jueves, 30 Octubre 2025 - 18:24 por el autor Joel Picón

 El presidente de Concòrdia, Cerni Escalé, realizó este jueves en el Consell General una de sus intervenciones más contundentes para denunciar la situación de “abandono institucional” que, según él, sufren los vecinos del Pas de la Casa.

Escalé lamentó que “las políticas públicas de movilidad, de salud y de actividades culturales son inexistentes en el Pas de la Casa”, una falta de atención que, advirtió, “provoca el abandono progresivo de la población”.

“Es un olvido que se da en la periferia, en aquellos lugares poco visibles, en aquellos que cuentan también un poco menos porque hay menos ciudadanos en la ciudad andorrana del Pas de la Casa”, afirmó Escalé, quien pidió una mayor implicación del Gobierno para revertir la desigualdad territorial.

“Los vecinos tienen miedo de salir de casa por la noche”

El líder de Concòrdia centró su discurso en la creciente inseguridad en la zona fronteriza. “Hemos recibido relatos de personas que nos explicaban cómo por las noches tienen miedo de salir de casa, porque deben hacer un eslalon entre contrabandistas y personas ebrias. Esto no podemos permitirlo en nuestro país”, advirtió ante los consejeros generales.

Según Escalé, la situación del contrabando se ha vuelto mucho más compleja y preocupante de lo que algunos quieren admitir. “No es el contrabando romántico de nuestros antepasados, de los pasadores andorranos. Se trata de personas que se encuentran en situación de ilegalidad de residencia, que no hablan ni castellano, ni francés, ni la lengua del Estado en el que viven”, explicó.

A continuación, el presidente de Concòrdia hizo una afirmación especialmente contundente:

“En situaciones de ilegalidad de residencia, es decir, migrantes ilegales, la mayoría de los cuales son monolingües árabes, no hablan ni castellano, ni francés, ni la lengua del Estado en el que están viviendo. Muchos de ellos en situación irregular, muchos de ellos menores de edad; por tanto, hay también una situación de explotación infantil. Personas, en definitiva, desamparadas, que forman parte de grupos organizados.”

Escalé reclamó al Govern que actúe con urgencia para garantizar la seguridad y la dignidad de los habitantes del Pas de la Casa, e insistió en que Andorra no puede permitirse olvidar una parte de su territorio ni dejar desamparados a sus ciudadanos.”

 

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades