Andorra ampliará las enfermedades reconocidas para prestaciones a personas con discapacidad
El nuevo reglamento tendrá en consideración enfermedades hasta ahora no contempladas, como el dolor crónico o la fibromialgia
  El cap de Govern, Xavier Espot, ha presidido este lunes por la mañana la reunión anual del Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), celebrada en el Edificio Administrativo del Gobierno, con el objetivo de compartir propuestas de mejora de prestaciones y servicios para las personas con discapacidad y reforzar la coordinación de actuaciones en este ámbito.
Uno de los puntos destacados del orden del día fue la presentación del borrador del nuevo reglamento de la CONAVA, que el Gobierno ha finalizado y que ahora se compartirá con las asociaciones para que puedan aportar mejoras, según explicó la ministra de Asuntos Sociales, Trini Marín.
Según Marín, la nueva normativa, elaborada tras un estudio de la Universidad de Barcelona, establecerá un sistema de valoración más equitativo, adaptado a las tendencias actuales y al Convenio de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, valorando las capacidades de las personas más allá del grado de menoscabo.
¿Qué enfermedades nuevas se plantean?
El nuevo reglamento tendrá en consideración enfermedades hasta ahora no contempladas, como el dolor crónico, la fibromialgia, las adicciones, el TDAH y las enfermedades minoritarias.
Durante el encuentro también se presentaron las bases del Proyecto de Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que incorpora las recomendaciones del Convenio de las Naciones Unidas. El borrador se compartirá con las asociaciones para que puedan trabajar y proponer mejoras.
A la reunión asistieron, además del cap de Govern y la ministra de Asuntos Sociales, la ministra de Salud, Helena Mas, las secretarias de Estado Ester Cervós, Cristina Pérez y Josep Anton Bardina, así como representantes de las asociaciones de personas con discapacidad y de las entidades prestadoras de servicios.