Andorra reitera que “no existe unanimidad en la UE” sobre si el Acuerdo es mixto

Montaner quería conocer el contenido del último debate del Consejo de la UE sobre la naturaleza legal del acuerdo

ANA
ANA
por el autor Joel Picón
3 minutos de lectura
Publicado el Miércoles, 5 Noviembre 2025 - 17:58

 La naturaleza jurídica del acuerdo de asociación entre Andorra y la UE sigue siendo un enigma. El Govern, a través de la Secretaría de Estado para las Relaciones con la Unión Europea, reitera que no existe unanimidad entre los delegados de los 27 Estados miembros en relación con si finalmente el texto ya negociado será mixto o no.

Según comunica por escrito el secretario de Estado, Landry Riba, a la presidenta de Andorra Endavant, Carine Montaner, tanto la Secretaría General de la Comisión Europea (SGF3) como la presidencia danesa del Consejo de la UE mantienen que hay un grupo de Estados miembros que defienden una posición de acuerdo mixto, otro grupo que defiende una posición de acuerdo exclusivamente de la UE y “unos pocos Estados miembros mantienen una reserva de estudio”.

En este sentido, desde el Ejecutivo se recuerda a la parlamentaria que la presidencia danesa del Consejo “trabaja con el objetivo de alcanzar una decisión unánime lo antes posible”.

Aunque Montaner quería conocer el contenido del último debate del Consejo de la UE sobre la naturaleza legal del acuerdo, desde el Gobierno se apunta que el único documento público habitual del grupo de trabajo es la agenda de reuniones y que, por tanto, “no se publican actas ni resúmenes de los debates internos, excepto en ocasiones extraordinarias en que se publica algún documento fruto de las discusiones internas”.

Así, y aunque la misión de Andorra ante la UE recibe información relativa a las discusiones internas del grupo de trabajo, el Gobierno afirma que “se trata de informaciones obtenidas mediante la acción diplomática proactiva de Andorra, sin disponer de documentos internos del grupo de trabajo que, de todos modos, no podrían hacerse públicos”.

Paralelamente, Montaner también solicita detalles sobre los cambios efectuados en el protocolo financiero, donde Riba afirma que la propuesta de modificaciones fue debatida entre la Secretaría General de la Comisión Europea y las delegaciones de San Marino y Andorra, en el marco de dos reuniones que tuvieron lugar los días 9 de mayo y 15 de septiembre del presente año.

Asuntos bancarios

De este modo, “tras haber realizado las consultas internas con el Ministerio de Finanzas, la AFA, la Uifand, la AREB y los sectores implicados (banca, seguros y gestores de activos), y no habiendo identificado obstáculos para poder apoyar el texto presentado, el Gobierno trasladó a la Comisión Europea, durante la reunión celebrada el 15 de septiembre, la aceptación de las modificaciones propuestas, que refuerzan el papel del supervisor nacional y definen mejor el margen de acción de las autoridades europeas de supervisión sobre el sistema financiero de Andorra”. De hecho, San Marino también confirmó en la misma reunión la aceptación de las modificaciones del texto.

Finalmente, y atendiendo a la solicitud de Montaner, la Secretaría de Estado se compromete a facilitar a los grupos parlamentarios la versión no consolidada del texto en el menor tiempo posible, dado que “se encuentra actualmente en un proceso de revisión jurídica y lingüística y, por tanto, no puede ser objeto de difusión pública junto a esta respuesta escrita”.

Con todo, el texto definitivo del protocolo sobre servicios financieros será publicado por todas las partes implicadas, junto con la versión final de la totalidad del acuerdo de asociación, en todos los idiomas oficiales de la UE y en catalán, una vez se concluyan los trabajos en curso en el Consejo de la Unión Europea.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades