España admite la preocupación por el fraude de trabajadores que viven en la Seu y pide a Andorra más control migratorio

Espot ha explicado que todas las partes implicadas trabajan para desbloquear pronto la situación

Google
Google

3 minutos de lectura Publicado el Miércoles, 29 Octubre 2025 - 21:34 por el autor Joel Picón

El Gobierno español ha puesto el foco en un tema que le preocupa últimamente: los casos de fraude con trabajadores fronterizos, personas que disponen de permiso de residencia y trabajo en Andorra pero que, en realidad, residen en la Seu o en otros municipios del Alt Urgell.

Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña, ha recordado que, a la entrada desde fuera del territorio Schengen, ahora se aplican nuevas normas como el sistema Entry/Exit, además de controles aduaneros, fiscales y fronterizos, lo que requiere la implicación de efectivos de la Agencia Tributaria, la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Por su parte, el cap de Govern de Andorra, Xavier Espot, ha explicado que todas las partes implicadas trabajan para desbloquear pronto la situación y confía en que se podrán gestionar los vuelos procedentes de fuera del Espacio Schengen.

El secretario de Estado de Transición Energética, Transportes y Movilidad, David Forné, ha subrayado la importancia de la llegada de vuelos internacionales para impulsar el aeropuerto, destacando también la implicación del sector privado en este proceso.

El Consell de Ministres ha acordado modificar el Reglamento del Servicio de Inmigración para que los solicitantes de una autorización de inmigración que no sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) tengan la obligación de acreditar estar en situación regular para entrar y circular legalmente por los Estados miembros del Espacio Schengen y para volver a entrar desde el territorio andorrano.

Es decir, estar en una situación regular en Schengen y no haber excedido los días de estancia autorizados (un máximo de 90 dentro de cada período de 180 días).

El Entry/Exit System a partir del 2 de febrero

El Govern ha acordado esta medida a raíz de la voluntad de España de aplicar a partir del 2 de febrero de 2026 el nuevo sistema de control de fronteras que regula las entradas y salidas de la UE, el Reglamento Entry/Exit System (EES), que la Unión Europea comenzó a desplegar el 12 de octubre.

La fecha notificada por España al Govern es previa a la fecha límite de despliegue del Reglamento EES por parte de los países con fronteras exteriores del Espacio Schengen, como Francia y España, fijada en el 9 de abril, una vez finalizada la temporada en las estaciones de esquí.

La posibilidad de que España adelante la fecha de puesta en funcionamiento del Reglamento ha hecho que se hayan modificado los criterios para obtener los permisos de inmigración y que el Govern haya activado los contactos diplomáticos para exponer los perjuicios que esto podría ocasionar al tejido económico.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades