Andorra y la Santa Sede mantienen el diálogo sobre la reforma del aborto

Govern y Vaticano trabajan conjuntamente para avanzar en los derechos de las mujeres

Govern d'Andorra
Govern d'Andorra

3 minutos de lectura Publicado el Jueves, 23 Octubre 2025 - 10:36 por el autor Joel Picón

El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, y el ministro de Relaciones Institucionales, Ladislau Baró, acompañados del embajador ante la Santa Sede, Carles Álvarez, se reunieron ayer en el Vaticano con el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, en el marco del diálogo institucional que mantienen ambas partes para abordar el proceso de despenalización del aborto en el Principado.

Durante el encuentro, las delegaciones reafirmaron el compromiso compartido de trabajar de manera constructiva con el objetivo de disponer, en los próximos meses, de una propuesta de texto legislativo. Tanto el Gobierno de Andorra como la Santa Sede destacaron que se trata de un asunto de gran complejidad jurídica, institucional y social, que requiere un desarrollo técnico cuidadoso.

Según fuentes del Gobierno, el acuerdo alcanzado supone un giro histórico: el Vaticano ha aceptado eliminar del Código Penal andorrano el castigo contra las mujeres que interrumpan el embarazo, marcando así el inicio de una nueva etapa política y social en el Principado. Esta decisión es fruto de años de tensión, informes jurídicos y contactos bilaterales con la Santa Sede, comenzando con el informe de 2019 que analizaba la compatibilidad de la despenalización con la Constitución y con la estructura institucional de Andorra.

Desde entonces, diversas figuras han jugado un papel clave en la negociación. El cardenal Pietro Parolin y su equipo han mantenido un diálogo continuo con las autoridades andorranas, mientras que el nombramiento de Josep-Lluís Serrano Pentinat como obispo coadjutor de Urgell ha favorecido un perfil más conciliador dentro de la Iglesia.

Renovación del Código Penal

El calendario político prevé que el texto de la futura ley llegue a los grupos parlamentarios en noviembre, con la reforma del Código Penal para eliminar las penas de prisión y de inhabilitación profesional relacionadas con el aborto. La medida incluirá mecanismos de despenalización con acompañamiento médico y compensación económica para las personas en situación de vulnerabilidad.

Aunque esta nueva legislación no equivale a una despenalización total del aborto dentro del territorio andorrano, sí marca el fin de la criminalización de las mujeres, abriendo un debate histórico sobre la conciliación entre la protección de la vida, los derechos de las mujeres y la relación institucional con la Santa Sede.

No habrá abortos dentro de Andorra

Según el Gobierno, la propuesta final contará con el beneplácito previo del Vaticano, y se estudia una solución híbrida que permita que el aborto se pueda practicar “cerca” de Andorra, con apoyo médico y seguimiento integral de los servicios públicos andorranos. Espot ha remarcado que la reforma debería estar listo antes de 2027, al finalizar la actual legislatura.

Este acuerdo histórico, avanzado por La Veu Lliure, supone un paso significativo hacia la modernización del marco legal de Andorra, manteniendo la complicidad institucional con la Iglesia y avanzando en el reconocimiento de los derechos de las mujeres en uno de los puntos más sensibles y controvertidos de la política del Principado.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades