Meloni desbloqueó el acuerdo entre Andorra y la UE por la protección de los trabajadores transfronterizos italianos

La protección fiscal de los trabajadores transfronterizos italianos, clave para evitar que el acuerdo con la UE se considere “mixto” y se dilate su ratificación

ANA

4 minutos de lectura Publicado el Viernes, 10 Octubre 2025 - 23:07 por el autor Joel Picón

El proceso de asociación de Andorra y San Marino con la Unión Europea entra en su fase decisiva, con la firma prevista antes de finales de este año.

El acuerdo busca integrar a ambos estados en el mercado único europeo con condiciones similares a las de los países del Espacio Económico Europeo, adaptándose a sus particularidades institucionales y demográficas.

Uno de los puntos más controvertidos sigue siendo la naturaleza jurídica del texto. Mientras España e Italia —en relación con Andorra y San Marino— han declarado que el acuerdo no es mixto, permitiendo la ratificación solo por el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo, Francia y la segunda fuerza política de Alemania, AfD defiende que sí debería considerarse mixto.

Clima tenso en San Marino por la negativa a un referéndum

Esto implicaría la necesidad de la aprobación de los parlamentos nacionales y podría ralentizar su entrada en vigor; los alemanes incluso amenazan con llevarlo al Tribunal Constitucional si no se respeta este criterio. De hecho, el partido conservador alemán asegura que la Comisión Europea considera el acuerdo “no mixto.

El debate también se ha trasladado a la ciudadanía de San Marino. El seminario “San Marino, Italia y la Unión Europea: entre la amistad, la soberanía y la nueva cooperación internacional” sirvió para defender las ventajas del acuerdo.

Una reforma para evitar polémica con los trabajadores fronterizos

Los Secretarios de Estado Luca Beccari, Andrea Belluzzi y el embajador Fabrizio Colaceci destacaron que el tratado complementa la relación con Italia y ofrece herramientas para superar limitaciones estructurales. Sin embargo, en la calle, colectivos como el Comitato Capi Famiglia y sindicatos locales piden un referéndum y critican la “protección insuficiente de los trabajadores transfronterizos”.

La controvertida reforma de la Imposta Generale sui Redditi (IGR) de San Marino (reforma de la ley de impuestos de San Marino) es uno de los puntos que más preocupaba al gobierno italiano. La ley, que introduce cambios fiscales importantes, especialmente para los trabajadores transfronterizos procedentes de Italia, ha sido señalada como uno de los principales obstáculos para firmar el acuerdo de asociación de Andorra y San Marino con la Unión Europea.

La reforma busca regular el tratamiento fiscal de los trabajadores fronterizos italianos que trabajan en San Marino y establecer un sistema claro de deducciones e incentivos para todos los contribuyentes. Según los detalles del proyecto, los trabajadores podrán acceder a deducciones fiscales por gastos como combustible, luz, agua, gas, seguros y complementos salariales, siempre que estén registrados en la SMaC Card. La ley también establece un sistema gradual para obtener la deducción máxima de 900 euros e introduce un “bonus de protección del salario” para los residentes sanmarinenses, inspirado en el bonus Renzi italiano.

El gobierno italiano, liderado por Giorgia Meloni, había advertido que si los trabajadores fronterizos no eran protegidos de manera equitativa, el acuerdo de asociación con Andorra y la UE podría considerarse mixto, requiriendo la ratificación de todos los parlamentos nacionales y retrasando su entrada en vigor. Con los cambios introducidos, este bloqueo parece superado, y Italia ya ha expresado su apoyo a la firma del acuerdo.

Supervisión bancaria

Además del bloqueo por la protección de los trabajadores fronterizos, otro motivo de peso que había ralentizado el acuerdo era precisamente la vigilancia financiera. La Comisión Mixta de San Marino confirmó hace unas semanas que se ha resuelto oficialmente la adenda que generaba dudas sobre los mecanismos de supervisión bancaria y otras cuestiones técnicas planteadas por Italia. Con esta regularización, se garantiza que las autoridades italianas consideren suficientes los controles sanmarinenses, eliminando así uno de los últimos obstáculos para la ratificación y permitiendo que Bruselas cierre la revisión interna del texto.

Los sindicatos y colectivos sanmarinenses continúan alertando sobre posibles desigualdades, especialmente respecto a los trabajadores transfronterizos que viven en Italia, pero el gobierno asegura que aún habrá margen para enmiendas antes de la segunda lectura en el Consejo Grande y General, prevista para finales de mes.

Los trabajadores denuncian que el aumento de impuestos y la aplicación de nuevas deducciones discriminan a quienes viven en Italia pero trabajan en San Marino. El Gobierno sanmarinense, representado por Marco Gatti, asegura que se trata de un “borrador parcial” y que se introducirán enmiendas para corregir desequilibrios antes de la segunda lectura en el Consejo.

Italia y España dan luz verde

“Italia siempre ha respaldado y apoyado a San Marino en su camino hacia Europa”, concluyó Fabrizio Colaceci, embajador de Italia en San Marino, en el seminario proeuropeo, y añadió: “donde creo que muchos problemas se resolverán finalmente dentro de un nuevo marco regulatorio simplificado: trabajo transfronterizo, pensiones y movilidad”.

Desde Andorra, el embajador español Carles Pérez-Desoy aprovechó la recepción de la Fiesta Nacional para defender el multilateralismo y el diálogo, subrayando que la implementación del sistema europeo Entry-Exit dependerá de un acuerdo bilateral sobre migración que se desarrollará durante el período transitorio antes de la entrada en vigor del tratado.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades