Concòrdia reclama la despenalización del aborto en el Día Internacional y pone el foco en el proyecto de ley previsto para noviembre

Segués ha subrayado que la interrupción voluntaria del embarazo debe estar cubierta por la cartera de servicios de la CASS

Sergi Pérez | Consell General

2 minutos de lectura Publicado el Domingo, 28 Septiembre 2025 - 10:58 por el autor La Veu Lliure

Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, Concòrdia ha difundido un vídeo en el que reclama avanzar de forma urgente cap a un marc legal que garantice este derecho en Andorra. 

Desde el grupo parlamentario han afirmado: “Seguimos reivindicando la despenalización del aborto en Andorra. Hace ya tiempo que debería ser una realidad y no puede retrasarse más. Tiene que ser el primer paso en el camino hacia su legalización.”

Por su parte, la consellera general Núria Segués ha subrayado que la interrupción voluntaria del embarazo debe estar cubierta por la cartera de servicios de la Caixa Andorrana de Seguretat Social (CASS), ya que cualquier avance real pasa necesariamente por garantizar el acceso sanitario público.

Según el calendario previsto, el proyecto de ley redactado por el jurista Federico de Montalvo se presentará en noviembre. Aunque la cuestión genera incomodidad en el Vaticano, varias voces especulan con la posibilidad de que sea el copríncipe francés, Emmanuel Macron, quien valide la ley con su firma. Este escenario recuerda el precedente de la ley de reproducción asistida, negociada entre el Govern de Demòcrates per Andorra y el Obispado de Urgell, pero que finalmente solo fue firmada por Macron.

Paralelamente, el reciente nombramiento del nuncio apostólico Piero Poppolo se interpreta como un reforzamiento de una línea más conservadora por parte de la Santa Sede. Analistas consideran que este gesto apunta a la orientación que León XIV quiere adoptar en sus relaciones con España y Andorra.

Concòrdia mantiene que el debate ya no puede aplazarse más y que armonizarse con los derechos reproductivos reconocidos en la mayoría de Estados europeos es imprescindible para garantizar la dignidad y la autonomía de las mujeres andorranas.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades