Jordana defiende que Andorra Digital “no duplica infraestructuras, racionaliza procesos”

PS y Concòrdia presentaron enmienda a la totalidad al proyecto para crear la Agencia

Consell General | Sergi Pérez
Consell General | Sergi Pérez
por el autor Joel Picón
2 minutos de lectura
Publicado el Lunes, 17 Noviembre 2025 - 17:10

Cuatro días después de la aprobación del proyecto de ley que crea Andorra Digital, La Veu Lliure ha consultado al presidente del grupo parlamentario Demòcrates por Andorra (DA), Jordi Jordana, sobre la iniciativa y las críticas que ha generado.

Según Jordana, la creación de Andorra Digital no duplica infraestructuras, sino que busca racionalizarlas y permitir que cada organismo cumpla con las funciones que le corresponden. A nivel de procesos, asegura, el nuevo modelo es más eficiente.

El presidente del grupo parlamentario de DA también ha respondido a las acusaciones sobre una supuesta pérdida de transparencia: "Esto tampoco es cierto. Primero, son sociedades públicas, sujetas al Tribunal de Cuentas y a la ley de contratación. Está clarísimo que se mantienen todas las garantías".

Andorra Telecom, como referencia del país

Jordana ha destacado la importancia de la colaboración con Andorra Telecom, considerado la entidad tecnológica de referencia del país, y ha subrayado que la iniciativa no afecta a la administración pública ni complica los sectores existentes.

Además, ha recordado que, si una agencia es criticada por su función, el mismo criterio debería aplicarse a otros organismos, como Andorra Turisme.

El proyecto de ley de creación de la sociedad pública Andorra Digital fue aprobado con los votos favorables de los grupos de la mayoría, a pesar de las enmiendas a la totalidad del PS y Concòrdia.

Críticas de la oposición

El consejero general del Partido Socialdemócrata, Pere Baró, defendió la enmienda a la totalidad del PS alegando que "Andorra ya dispone de instrumentos necesarios para adaptarse a la digitalización" y que la llegada de Andorra Digital sería "duplicar" estructuras.

Asimismo, Baró ha destacado que "una sociedad pública regida únicamente por derecho privado" significa "sacar del control parlamentario" una parte "fundamental del poder del país" y "contratar" sin las garantías que "exige la administración pública".

Finalmente, Jordana ha insistido en que un organismo socializado y público dedicado a la digitalización es una necesidad, y que la creación de Andorra Digital refuerza la gestión tecnológica del país sin duplicar esfuerzos ni comprometer la transparencia.

Notícies relacionades