Andorra apuesta por el sector privado en el impulso del aeropuerto

El futuro del aeropuerto parece consolidarse como una infraestructura estratégica

SFGA/JAViladot
SFGA/JAViladot

3 minutos de lectura Publicado el Miércoles, 29 Octubre 2025 - 16:12 por el autor La Veu Lliure

El futuro del aeropuerto de Andorra-La Seu d’Urgell parece consolidarse como una infraestructura estratégica. El Govern quiere continuar dinamizando el aeropuerto, y así lo han querido recordar el cap de Govern, Xavier Espot, y el secretario de Estado de Transición Energética, Transportes y Movilidad, David Forné, durante su participación en el XXVI Ciclo impulsado por la Empresa Familiar Andorrana (EFA).

Este miércoles se ha debatido sobre el funcionamiento y el futuro de esta infraestructura clave para desbloquear el país y conectar Andorra con el mundo. Además del secretario de Estado, la mesa redonda ha contado con la participación del delegado del Gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto, del director de Aeropuertos Públicos de Cataluña, Jordi Candela, y del presidente de la EFA, Daniel Armengol.

Durante el discurso de clausura del acto, Espot ha celebrado la buena predisposición del Govern español para que el aeropuerto pueda acoger vuelos fuera del espacio Schengen. “Todas las partes implicadas trabajamos para poder desbloquear pronto esta situación y estoy convencido de que, igual que vimos aterrizar el primer vuelo procedente de Madrid, también veremos llegar vuelos de fuera del espacio Schengen”, ha afirmado el cap de Govern.

Helipuerto nacional

Espot también ha explicado que la negociación se enmarca dentro de las conversaciones globales que mantienen ambos países en materia fronteriza, y que convertir la infraestructura en una nueva frontera abierta al mundo permitiría recibir vuelos internacionales y facilitar la conexión directa con el futuro helipuerto nacional.

Por su parte, el secretario de Estado, David Forné, ha afirmado que la llegada de vuelos fuera del espacio Schengen es un elemento clave para poder impulsar el aeropuerto. Forné ha señalado también otro aspecto: la implicación del sector privado. “La infraestructura es un caso de éxito de la colaboración pública entre el Govern y la Generalitat de Cataluña, pero ahora hace falta dar un paso más y sumar también al sector privado”, ha asegurado.

El secretario de Estado ha recordado que, gracias a la implicación del Govern, hoy en día el aeropuerto dispone de rutas regulares a Madrid y Palma.

Impacto económico

“Desde la plena entrada en funcionamiento de los vuelos regulares, las cifras tanto de pasajeros como de operaciones no dejan de crecer, y no solo eso, sino que también aumentan el número de hangares, de empresas y, consecuentemente, los puestos de trabajo”, ha apuntado.

En este sentido, ha reconocido que todavía queda camino por recorrer en la gestión y la promoción del aeropuerto, y ha subrayado que “tanto el sector público como el privado tienen un papel clave a la hora de buscar mercados que puedan operar allí y vislumbrar nuevas oportunidades”.

Con esta voluntad compartida entre gobiernos y empresas, el futuro del aeropuerto de Andorra-La Seu d’Urgell parece consolidarse como una infraestructura estratégica para la conectividad internacional del Principado, un instrumento clave para reforzar su apertura al mundo y su competitividad económica.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades