El Gobierno no detecta más quejas sobre el uso del catalán en verano
El Servicio de Política Lingüística mantiene la normalidad pese a la presencia de temporeros

A pesar de la llegada masiva de turistas y del refuerzo de personal extranjero en el comercio, no ha habido un aumento de quejas relacionadas con el uso del catalán durante el verano.
Así lo recoge RTVA, citando fuentes del Servicio de Política Lingüística, que aseguran que la situación se mantiene estable en comparación con otros periodos del año.
La ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, ha recordado que durante estos meses existe cierta flexibilidad en lo que respecta a los temporeros contratados.
Aun así, ha remarcado que la legislación es clara y que el catalán debe estar presente en la atención al público:
“Es cierto que coincide con un periodo en el que han venido muchos temporeros de verano y hay una cierta flexibilidad porque son personas que, cuando termine la temporada, se marcharán. Esto no impide que deban expresarse mínimamente en catalán tal como marca la ley”, afirmó Bonell.
Temporeros y lengua
El pico de contrataciones en verano, especialmente en el sector comercial, a menudo implica la llegada de trabajadores que no tienen conocimientos de catalán. Esta realidad ha generado en otras ocasiones tensiones o reclamaciones, pero este año, según el Gobierno, no hay evidencia de un conflicto creciente.
Desde el ministerio se recuerda que la situación es temporal y vinculada a la campaña estival, pero que la normalización lingüística sigue siendo una prioridad para garantizar el derecho de los consumidores a ser atendidos en la lengua oficial del país.
Con la aprobación de la nueva ley del catalán, el Gobierno fijó un marco jurídico que quiere garantizar la presencia de la lengua propia en todos los ámbitos y reforzarla como pilar identitario de Andorra. El plazo de 2029 para acreditar su conocimiento en la renovación de los permisos de residencia, así como las medidas de digitalización y protección del lenguaje de signos, apuntan hacia un modelo más transversal y adaptado a los tiempos actuales.