Concòrdia lamenta que el catalán no se pueda garantizar con el ritmo actual de inmigración: “La integración ya es indigesta”
Núria Segués lamenta que el Gobierno haya rechazado la proposición de ley de acogida lingüística e integración

La consejera de Concòrdia, Núria Segués, ha alertado de que Andorra sigue sin datos claros sobre el volumen de inmigración irregular en el país y ha criticado la falta de mecanismos efectivos para garantizar la integración social y lingüística de las personas recién llegadas.
Según explicó en La Veu Lliure, el Ministerio de Interior tiene en marcha un registro para identificar a inmigrantes que no cumplen los requisitos económicos establecidos, a raíz de las inquietudes expresadas sobre alumnos escolarizados sin documentación. Aun así, Segués admite que, a día de hoy, no se puede cuantificar el alcance de esta realidad.
"Seguramente siguen habiendo casos de inmigración irregular, pero no lo podemos cuantificar"
La consellera considera que el actual ritmo de crecimiento demográfico del país dificulta la acogida: “Faltan mecanismos para acompañar a las personas recién llegadas para que aprendan la lengua y se adapten a esta nueva cultura y a este nuevo país”, expuso, vinculando la cuestión migratoria con el uso del catalán, la cohesión social y la identidad nacional.
¿Faltan mecanismos para integrar?
Ante esta situación, Concòrdia registró la semana pasada una proposición de ley para crear un dispositivo de acogida, con el objetivo de facilitar la adaptación de los recién llegados, informarles de las actividades disponibles en el país y acercarles a los cursos de catalán. Según Segués, la propuesta buscaba “promover la participación en la vida pública y la convivencia”.
Sin embargo, el Gobierno ha emitido un criterio desfavorable a esta iniciativa parlamentaria, algo que —según la consejera— mantiene al país “en la misma situación que hasta ahora”.
“Nosotros proponemos soluciones porque sabemos lo que está pasando, que hay una carencia en este sentido”, lamentó, admitiendo que la proposición “por desgracia no prosperará”.
La negativa del Gobierno
Concòrdia insiste en que el debate sobre inmigración no debe limitarse al control administrativo, sino que debe ir acompañado de políticas reales de integración y acompañamiento. Según Segués, sin estos instrumentos, “es muy indigesto integrar y convivir juntos”.