“Solo algunos puntos de venta se benefician del contrabando, la mayoría de los comercios salen perjudicados”

Pujol ha insistido en que, pese a la confidencialidad, es fundamental mantener la máxima transparencia ante esta problemática

PS
PS

3 minutos de lectura Publicado el Lunes, 20 Octubre 2025 - 22:19 por el autor Joel Picón

La consellera comunal de Encamp, Marta Pujol, ha vuelto a poner sobre la mesa el problema del contrabando en el Pas de la Casa, subrayando el impacto que esta actividad tiene tanto en los vecinos como en los empresarios de la zona. 

Según Pujol, ya en junio de 2024 se planteó una pregunta al Consell de Comú sobre la línea de coordinación con el Govern d'Andorra y si era necesaria la presencia de fuerzas de seguridad del estado vecino. En aquella ocasión, la respuesta “restaba importancia al fenómeno”, asegurando que los niveles de delincuencia eran habituales y que “los medios habían generado cierto alarmismo”.

No obstante, el 25 de septiembre pasado, la oposición socialdemócrata insistió nuevamente, y el Consell de Comú reconoció la gravedad del problema.

“Allí sí que nos dieron más la razón, ellos también se posicionaron en contra de esta actividad delictiva en aumento, y dijeron que habría tolerancia cero, que el plan de choque del Gobierno no podía hacerse público porque era confidencial, ya que se trata de una actividad criminal”, explicó Pujol en declaraciones exclusivas a La Veu Lliure.

Según la concejala, el contrabando no solo afecta a los vecinos, sino que también repercute en la actividad de los empresarios locales. “Quizá a algunos les vaya bien, pero son solo unos pocos puntos de venta; el resto se sienten perjudicados”, añadió.

La concejala socialdemócrata ha insistido en que, pese a la confidencialidad, es fundamental mantener la máxima transparencia y un posicionamiento claro ante esta problemática que afecta tanto a la seguridad como a la economía comunal. “En este caso, el Consejo dijo que, al igual que nosotros, para ellos era tolerancia cero”, concluyó Pujol.

Efectos sobre el comercio legal

Según recogió este diario el pasado 30 de septiembre, comerciantes y vecinos del Pas de la Casa seguían denunciando que, pese al despliegue de patrullas mixtas con Francia, el contrabando persiste de manera cíclica.

“La policía está muy activa y se ha reducido mucho”, admitieron algunos testigos, pero alertan que “tan pronto como la Policía se va, vuelven”. Este comportamiento recurrente evidencia que el problema va más allá de una mera cuestión de vigilancia y requiere medidas estructurales y permanentes.

Los afectados reclaman, por tanto, una estrategia que combine firmeza policial con soluciones de fondo. “Esto del contrabando es historia, tiene que acabar ya”, afirmaba un empresario de Encamp, recordando que el impacto no solo es legal o económico, sino también psicológico: trabajar de cara al público se ha convertido en una tarea “pesada” debido a las carreras e intimidaciones constantes.

 

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades