Condenados diez acusados de “ciberacoso” a Brigitte Macron con rumores sobre su género

El copríncipe francés, Emmanuel Macron, evita pronunciarse sobre el caso

Getty Images
Getty Images

3 minutos de lectura Publicado el Miércoles, 29 Octubre 2025 - 16:27 por el autor La Veu Lliure

Un tribunal de París ha condenado este martes a penas de entre tres y doce meses de prisión —todas ellas suspendidas— a ocho hombres y dos mujeres acusados de ciberacoso contra Brigitte Macron, esposa del presidente y copríncipe francés Emmanuel Macron.

Los condenados difundieron en las redes sociales rumores falsos sobre el género real de la primera dama, insinuando que podría ser una mujer transgénero.

La hija menor de Brigitte Macron, Tiphaine Auzière, de 41 años, declaró ante el tribunal que su madre “ha sufrido un verdadero deterioro de su salud y de sus condiciones de vida” desde que se propagaron los comentarios maliciosos.

“He visto cómo mi madre ha cambiado, vive con ansiedad constante y ya no puede llevar una vida normal”, lamentó.

Un año de prisión y 8.000 euros de multa

Entre los condenados destaca Aurélien Poirson-Atlan, conocido en las redes como Zoé Sagan, que recibió la pena más alta: doce meses de prisión suspendida, 8.000 euros de multa y la prohibición de usar redes sociales durante seis meses.

Poirson-Atlan alegó que sus comentarios formaban parte de un “ejercicio de humor” y apeló al “espíritu de Charlie Hebdo”, comparando su caso con la libertad satírica.

Otros acusados, como el galerista Bertrand Scholler, denunciaron que el proceso judicial es “un ataque a la libertad de expresión por parte del Estado profundo mediático”, unas palabras que han generado debate en Francia sobre los límites entre crítica política y discurso de odio digital.

Según El Mundo, el caso tiene un fuerte componente simbólico: la justicia francesa ha querido marcar una línea roja frente a lo que considera una “campaña de desinformación deliberada”.

No obstante, algunos sectores liberales han advertido del riesgo de que el poder político utilice estos procesos para silenciar voces disidentes en la red.

Brigitte Macron, que ya había sido víctima de ataques personales en el pasado, no asistió al juicio. El copríncipe francés Emmanuel Macron no se ha pronunciado públicamente sobre la sentencia, aunque fuentes del Elíseo aseguran que considera “necesario defender la dignidad de su familia”.

Por su parte, Tiphaine Auzière recordó que “no pasa una semana sin que alguien recuerde a mi madre este rumor absurdo”.

La hija de la primera dama, abogada e implicada en la vida política, concluyó con un mensaje claro: “La libertad de expresión no puede convertirse en libertad de humillar”.

Con esta sentencia, la justicia francesa busca enviar un mensaje de firmeza frente a la difusión de noticias falsas y el ciberacoso, un fenómeno cada vez más presente en Europa que pone en tensión el delicado equilibrio entre la libertad de expresión y la protección de la intimidad personal.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Notícies relacionades