Por qué la Global Sumud Flotilla está en zona de riesgo?

La plataforma Global Sumud Flotilla ha informado que ya se encuentran en una “zona de riesgo”

Flotilla Global Sumud/La Veu Lliure

2 minuts de lectura Publicat el dimecres, 1 octubre 2025 - 15:50 per l’autor La Veu Lliure

La presencia de una ciudadana andorrana a bordo de uno de los barcos de la flotilla, que se dirige hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, ha encendido el debate político y social en el Principado.

La controversia se ha intensificado a raíz de las declaraciones de la ministra de Defensa española, Margarita Robles, quien ha advertido a los integrantes de la flotilla que valoren seriamente el riesgo de entrar en la zona de exclusión establecida por Israel.

“Es su responsabilidad, el riesgo que asumen personalmente y el riesgo en el que pueden poner a otras personas”, ha remarcado Robles antes de intervenir en una conferencia en el Cercle d’Economia. En la misma línea se ha pronunciado Giorgia Meloni, quien considera que la flotilla representa un peligro para sí mismos.

La ministra española ha dejado claro que el buque de salvamento marítimo Furor solo intervendría en esa zona en caso de emergencia extrema, e insistió en que la navegación dentro del área restringida “no es operativamente viable ni segura”.

España pide a la flotilla que no entre en la zona restringida

El Ejecutivo español ha reiterado que no puede garantizar asistencia dentro de la zona militarizada y ha solicitado a los organizadores que no accedan a ella:

“Recomendamos encarecidamente no entrar en la zona de exclusión. Hacerlo pondría en grave riesgo su propia seguridad y la de la tripulación de rescate”.

Fuentes oficiales han subrayado que la misión humanitaria es “legítima y respetable”, pero que “las vidas deben estar por encima de cualquier objetivo político o simbólico”.

La flotilla zarpó desde Barcelona con varias personalidades a bordo, entre ellas la exalcaldesa Ada Colau. Según ha informado la plataforma Global Sumud Flotilla, ya se encuentran en una “zona de riesgo” en aguas internacionales y varios buques se estarían aproximando.

Impacto en Andorra: división de opiniones

El hecho de que haya una andorrana entre los tripulantes ha provocado reacciones entre ciudadanos y representantes políticos. Críticos como Artur Homs, miembro del nuevo partido Claror, consideran que su participación es “vergonzosa” y que implica apoyo a un “Estado terrorista.

De hecho, en declaraciones a La Veu Lliure, Víctor Pintos se refirió a la posibilidad de acoger refugiados afirmando que “no podemos ser más papistas que el Papa”, en alusión a una posible postura “buenista” del Gobierno en caso de ofrecer acogida sin que exista un acuerdo internacional sobre la cuestión.

Afegeix un comentari nou

HTML restringit

  • Etiquetes HTML permeses: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Les línies i paràgrafs es trenquen automàticament.
  • Les adreces web i de correu electrònic es transformen en enllaços automàticament.

Notícies relacionades