¿Qué se sabe hasta ahora sobre Claror?
Homs ha sido noticia las últimas semanas por sus declaraciones contundentes sobre diversos temas.

Artur Homs ha emergido recientemente como figura de la política andorrana con la fundación de Claror, un partido que se define como “ni de izquierdas ni de derechas” pero con claras ambiciones nacionales. La formación centra su discurso en la seguridad, la protección de las familias residentes y la defensa de valores tradicionales.
Homs ha sido noticia en las últimas semanas por sus declaraciones contundentes sobre diversos asuntos. Tras la brutal agresión a una niña de 13 años por la banda juvenil “Els 44”, Homs reclamó expulsiones inmediatas de los implicados y, si son menores, también de sus tutores legales. Según él, estos grupos generan un clima de inseguridad que afecta especialmente a los adolescentes.
Además, el líder de Claror ha puesto el acento en la problemática de la vivienda. Homs denuncia que muchas familias que han contribuido a la construcción del país se ven obligadas a marcharse por precios de alquiler inasumibles, pese a contar con salarios elevados. Defiende una intervención en el mercado de la vivienda para garantizar el acceso a alquileres asequibles y proteger a las familias residentes.
En el ámbito internacional, Homs ha adoptado posturas muy críticas. Condenó la participación de una ciudadana andorrana en la Flotilla Global Sumud, asegurando que la causa palestina representa a un gobierno terrorista y reivindicando que Andorra debería centrarse en otros conflictos, como la persecución de cristianos a escala mundial. Homs ha definido a Palestina como un “estado terrorista”, posicionándose claramente en contra de las iniciativas pro-palestinas.
Según fuentes de La Veu Lliure, Claror busca consolidarse como una fuerza política con perfil nacionalista moderado, capaz de atraer votantes descontentos con las formaciones tradicionales, manteniendo un discurso centrado en seguridad, cohesión social y protección de las familias.